Calviño será enterrado este sábado en San Miguel de Laciana

Rescate en mina de Cerredo, Asturias

ileon.com

Dos días de intenso trabajo ha costado a los equipos de rescate recuperar el cuerpo sin vida del minero lacianiego Roberto Calviño, que fue sepultado por un hundimiento en la mina de Cerredo el pasado miércoles al mediodía mientras conducía un camión por una galería de la mina asturiana.

El cuerpo fue recuperado este mediodía por los especialistas de salvamento y sus compañeros tras haber tenido que reforzar la galería del accidente desde este jueves con la inyección de hormigón con una manguera de alta presión, una técnica que se conoce como gunitado. El refuerzo de la galería ha hecho posible el acceso al camión donde se encontraba tras ir retirando en estos de dos días de rescate miles de toneladas de carbón desprendidas. El cadáver de Calviño será trasladado al Instituto Anatómico Forense de Oviedo, donde le será practicada la autopsia.

El minero será enterrado este sábado, a las 19.00 horas, en San Miguel de Laciana.

Las labores de rescate tuvieron que ser interrumpidas este jueves cuando un nuevo desprendimiento cerró el paso del equipo encargado de esta tarea hacia la zona en la que se encuentra el cadáver.

El primer desprendimiento se produjo el miércoles en el cruce del túnel de cinco kilómetros que se inauguró hace seis años para la explotación de la nueva mina de Cerredo, propiedad de Minera Astur Leonesa desde el año pasado al quedarse los activos de la quebrada Coto Minero Cantábrico. El camión y la pala cargaban y recogían el carbón de la capa Patricia, en una galería del túnel situada a unos cien metros de la entrada. El hundimiento del túnel sepultó el camión que conducía Roberto Calviño, de 40 años y residente en San Miguel de Laciana. Fue pocos minutos antes de las 12:30h y de aquel infierno pudo salir por unos metros el palista Roberto Lago, que fue atendido sin presentar heridas de consideración, más allá de estado de shock. Los peores presagios para Calviño se confirmaron sobre las seis de la mañana de este jueves, cuando los servicios de rescate llegaban a la zona de la cabina del camión y encontraban el cadáver del trabajador.

Roberto Calviño, una vida dedicada a la mina

Calviño era un minero experimentado natural de Villablino y residente en San Miguel de Laciana, a quien el azar quiso que la mina en su última jornada laboral antes de comenzar sus vacaciones de verano.

Con 40 años era un minero con mucha experiencia en el sector que dedicó su vida a la mina sin que esta se lo mereciera, pues ya le arrebató un hermano en un accidente laboral, también en el mes de julio en 2003, en la explotación de Lumajo del grupo Villablino-Este cuando realizaba labores de posteo en uno de los talleres.

El minero fallecido pertenecía al grupo de los 94 operarios del cielo abierto que con la liquidación de Coto Minero Cantábrico sufrieron un expediente de regulación de empleo y que consiguieron ser readmitidos en la empresa como trabajadores de interior en julio del año pasado. Además, fue candidato en las últimas elecciones municipales al Ayuntamiento de Villablino con el Partido Comunista de los Pueblos de España. Estaba separado y tenía una hija.

Etiquetas
stats