22 postulantes se preparan en los dos seminarios de León para convertirse en sacerdotes

Ical

Un total de 22 postulantes, seis en el seminario Conciliar de San Froilán y 16 en el seminario 'Redemptoris Mater Virgen del Camino' se forman en alguno de los seis curso del plan de estudios del grado superior en Teología que imparte el Centro Superior de Estudios Teológicos de León San Froilán, máximo órgano docente diocesano afiliado a la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca (Upsa), para convertirse en sacerdotes.

A lo largo de este curso también se han incorporado a la actividad docente cuatro seminaristas de la Diócesis de Astorga, que residen en el reabierto seminario asturicense y que acuden en las jornadas docentes a León para completar su formación en estudios superiores. Esta formación teológica superior se completa con un periodo aproximado de formación práctica pastoral de otros dos años tras los cuales los seminaristas son ordenados sacerdotes. En ese periodo de práctica pastoral y realizando ampliación de estudios en la Facultad de Teología de la Upsa se encuentra actualmente un seminarista que en próximas fechas podrían recibir su ordenación presbiteral.

La Diócesis de León inicia mañana el programa de actos del Día del Seminario que se celebra el próximo domingo en todas las parroquias con adelanto sobre la fecha de la solemnidad de San José por coincidir este año con la Semana Santa, y con el lema 'Enviados a reconciliar', en referencia directa al Año Jubilar de la Misericordia que se está celebrando en toda la Iglesia. Así para mañana viernes se ha programado la primera actividad, una vigilia de oración por las vocaciones en la parroquia de San Martín, y el sábado se desarrollará la XIV edición del Festival de la Canción Vocacional y la Adoración Nocturna ha organizado una vigilia vocacional 'Por las vocaciones sacerdotales'. El domingo culmina esta campaña del Día del Seminario con su extensión a todas las parroquias de la Diócesis en las que se realizarán colectas para apoyar la labor que se desarrolla en los dos seminarios diocesanos.

El seminario 'Redemptoris Mater' se puso en marcha en el año 2007 en las instalaciones del antiguo Seminario Menor de la Carretera de Asturias, vinculado al movimiento neocatecumenal, y a lo largo de ocho cursos ha ido consolidando su propuesta formativa y espiritual, que tuvo su definitiva confirmación en el año 2014 cuando Juan Andrés Girón Baldizón, primer alumno que completaba los seis cursos del Grado Superior en Teología y los dos de práctica pastoral, recibía la ordenación presbiteral que le convertía en el primer alumno del seminario que se integraba en el presbiterio diocesano y que ha asumido su responsabilidad desde entonces como párroco de Puebla de Lillo.

A esta primera incorporación presbiteral se sumaban el pasado mes de diciembre otros dos sacerdotes, Raúl Alonso Aguilar Azofeifa y Maciej Jurczyk, que recibían su ordenación el pasado 20 de diciembre en una histórica celebración en la que también accedía al Sacramento del Orden Santos Rafael Ramírez Chicas, del Seminario Mayor de San Froilán, lo que convertía a esta ordenación en la primera de la historia con representantes de los dos seminarios diocesanos.

En el caso del Seminario Mayor de San Froilán, fundado en el año 1606, este curso acoge una comunidad de seis seminaristas, uno en el curso introductorio, dos en el segundo curso, y otros cuatro alumnos que completan estudios en quinto y sexto curso del título de Grado Superior en Teología, mientras que otro seminarista se encuentra en la etapa de práctica pastoral después de haber recibido su ordenación diaconal, mientras completa su formación con una ampliación de estudios en la Faculta de Teología de Salamanca. En noviembre del año 2012 dos seminaristas del San Froilán recibían la ordenación presbiteral y se convertían en los dos últimos sacerdotes que se han integrado en el presbiterio leonés tras formarse en el Seminario Conciliar.

A estos 26 seminaristas que estudian en el Centro Superior de Estudios Teológicos (Ceset) de León, dentro de las iniciativas de pastoral vocacional de la Diócesis, se suman los 21 jóvenes que participan en las actividades de los dos grupos vocacionales de acogida e iniciación, que pretenden ser caminos que conducen hacia el ingreso como seminaristas para los chicos o hacia el ámbito de la vida consagrada para las chicas. Junto al trabajo en estos grupos permanentes de convivencia la Diócesis de León organiza todos los años un Encuentro Anual del Monaguillos que se celebra en el Seminario Conciliar de San Froilán en el mes de mayo con la finalidad de incentivar la vocación en aquellos niños que por su labor se pueden encontrar próximos a una llamada al sacerdocio o a la vida religiosa.

Etiquetas
stats