El leonés Antonio Silván, nombrado por el PP portavoz en la comisión de las autonomías en el Senado
León se suma a la movilización nacional a favor de la prisión permanente revisable

Cerca de dos centenares de personas se sumaron hoy en la capital leonesa a la movilización convocada en decenas de ciudades por la 'Plataforma por la No Derogación de la Prisión Permanente Revisable', impulsada por padres de víctimas como Diana Quer, Mari Luz Cortés y Marta del Castillo.
La cita se convirtió también en un homenaje a los Cuerpos de Seguridad y agrupaciones que prestan servicio a la sociedad en casos de emergencia “porque hacéis vuestras las penas de los familiares de las víctimas y sois héroes aún sin pretenderlo”. En el manifiesto al que se dio lectura en la plaza de San Marcelo se mostró el “absoluto rechazo a que las personas que cometan delitos execrables y especialmente violentos salgan a la calle sin garantizarse su reinserción efectiva”.
Además, se reclamó a los políticos “un debate con rigurosidad y fundamentos jurídicos suficientes, sosegado y tranquilo y no sobre frases ambiguas; que hagan un acto de responsabilidad y reflexión profunda, que tengan en cuenta que millones de personas apoyan la prisión permanente revisable” y las consecuencias que puede tener su posible derogación.
Al acto se sumaron, entre otros representantes institucionales, la consejera de Agricultura y portavoz de la Junta, Milagros Marcos, el senador Luis Aznar, la diputada Carmen González, el vicepresidente de la Diputación, Francisco Castañón y el concejal de Educación, Javier García-Prieto.
La convocatoria incluyó la lectura de una carta sobre las víctimas hecha por un niño, con frases como “os lloramos pero sabemos que nos escucháis; sois lo que nos levantáis cuando tropezamos; sois los que nos os quitaron de nuestro lado pero no pudieron con vosotros ni podrán con nosotros”, un minuto de silencio en memoria de Gabriel Cruz y la canción 'Girasoles', que era la favorita del pequeño almeriense.