La Junta reabaja un 3% el contrato para gestionar el Transporte a la Demanda hasta 2015

Ical

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha logrado contratar con una rebaja del tres por ciento la gestión y el mantenimiento del programa de Transporte a la Demanda hasta 2015. El departamento de Antonio Silván ha adjudicado en 862.433 euros este servicio a la empresa Grupo Mecánica del Vuelo Sistemas, por lo que garantiza la continuidad del modelo, que incluye 811 rutas que dan servicio a un millón de habitantes de 3.557 localidades de Castilla y León.

La orden de 30 de octubre, a la que tuvo acceso Ical, establece que el contrato no se podrá formalizar hasta que transcurran 15 días hábiles desde la comunicación de la adjudicación a los licitadores, si bien para este servicio sólo presentó oferta la compañía adjudicataria. No obstante, la Junta ha valorado las mejoras que proponía en cuanto a la operativa del servicio, la gestión para la administración, el control de la calidad y las facilidades para el usuario.

El departamento de Antonio Silván prevé un desembolso este año de 128.107 euros, así como otro 380.000 en 2014, una partida consignada en las cuentas de la Dirección General de Transportes para el próximo ejercicio. Además, la Consejería tendrá que abonar con cargo a los presupuestos de 2015 los 354.326 euros restantes hasta completar el montante del contrato, que se había licitado con un coste estimado de 1,46 millones y un presupuesto base de 889.107 euros.

Un total de 373 vehículos prestan los servicios del transporte público a demanda que ha diseñado la Junta de Castilla y León en 105 zonas de la Comunidad. Hasta junio de este año, las reservas realizadas se acercaban a los 2,4 millones. Además, el Ejecutivo ha optado por un modelo eficiente y novedoso de gestión, basado en la tecnología GPRS/GSM, que permite ofrecer información en tiempo real tanto a los usuarios, como a las empresas. Para ello, se han instalado 327 consolas en los autobuses y 254 panales para los viajeros, por lo que en conjunto el programa ha supuesto un desembolso total de 19 millones de euros.

También, la Junta ha establecido un nuevo horario de recepción de llamadas en la central de reservas, que ha sido fijado entre las 08 y las 14 horas, de lunes a viernes. Según sus datos, únicamente tres de cada 100 llamadas encuentran la centralita ocupada. La duración media de cada llamada se estima en 90 segundos. Los lunes se registran de media 557 llamadas, los martes, miércoles y jueves entre 671 y 636, y los viernes, 463. El fin de semana son los días con menos demanda, ya que los sábados se producen 70 llamadas y los domingos solo 22.

Reordenación

El servicio de Transporte a la Demanda, que comenzó a desplegarse en 2004, ha sido reorganizado por Fomento introduciendo cambios en los horarios y frecuencias para ajustar la oferta a la demanda real de la población, en un contexto de optimización de los recursos públicos. La reestructuración ha afectado ya al 40 por ciento de las expediciones o viajes, aunque la Consejería no ha suprimido ninguna de las rutas existentes, garantizando que ninguna localidad o núcleo de población que actualmente cuenta con transporte público se quede sin este servicio.

La Consejería ha priorizado en este proceso aquellos que permite a la población acceder a servicios básicos, como los de salud o abastecimiento, sobre aquellos vinculados con una movilidad más recreativa o de ocio. Además, las modificaciones no han supuesto un incremento del gasto público. El Ejecutivo autonómico ha actuado básicamente sobre las expediciones no obligatorias y que por tanto no afectan al título concesional de los 144 operadores del servicio, ni al equilibrio económico de las empresas. Además, la Junta ha decidido mantener la tarifa plana y reducida de un euro por viaje. Asimismo, el Gobierno autonómico ha recurrido al Transporte a la Demanda para atender rutas de transporte convencional de escasa utilización.

Etiquetas
stats