La Junta anuncia una posible rebaja del peaje de la León-Astorga para vehículos pesados la próxima semana

Carretera autovía AP-71 León-Astorga

Ical

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció este miércoles la posibilidad de que se alcance un acuerdo la próxima semana para la rebaja del peaje de la AP-71 (León-Astorga), con el objetivo de reducir la intensidad de los vehículos pesados, que serán desviados a esta vía de pago desde la N-120.

En ese sentido, Suárez-Quiñones confió en que la próxima semana se pueda alcanzar un “acuerdo similar” al que se adoptó este lunes entre su departamento y el Ministerio de Fomento para aplicar una bonificación del 75 por ciento en el peaje de la AP-1, entre Castañares y Armiñón, en Burgos, que supondrá para las arcas públicas de Castilla y León un desembolso de un millón de euros.

La Junta y el Ministerio informaron este lunes de que también estaban trabajando para lograr una solución que permita el trasvase de los vehículos pesados -tipo 2- desde la N-120 (Logroño-Santiago) a la AP-71, después de que la Unión del Pueblo Leonés (UPL) pidiera que se estudiar una fórmula similar. Semanas después, la Consejería de Fomento sumó esta vía a las negociaciones con Fomento, que podrían desembocar la próxima semana en un acuerdo.

Asimismo, el consejero de Fomento destacó que la solución para el tráfico pesado en la N-120 (Logroño-Santiago) está más definida que la prevista para la travesía de San Rafael (Segovia), en la carretera N-VI. Explicó que se están “dando pasos constantemente” para hacer frente a un problema que reconoció altera la “tranquilidad” y la “seguridad” de los ciudadanos de esta localidad próxima a la Comunidad de Madrid.

Al respecto, el titular de Fomento explicó que la “solución no tan fácil” como en la N-I en Burgos ya que remarcó que la alternativa es “más complicada”. “Trabajamos en ello”, apostilló Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien recalcó que el Ministerio se ha puesto manos a la obra, “impulsado por la Junta”.

Finalmente, Suárez-Quiñones recalcó que existen otras fórmulas que pueden anticiparse para sacar San Rafael los vehículos pesados para que circulen por la AP-6.

UPL se alegra

El procurador de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, calificó hoy de “gran noticia” el acuerdo que podría cerrarse la próxima semana entre la Junta y el Ministerio de Fomento para el desvío de vehículos pesados desde la N-120 a la AP-71 (León-Astorga), con una bonificación sobre el peaje. El dirigente 'leonesista' reivindicó la paternidad de esta medida y ofreció una enmienda parcial al Presupuesto General de la Comunidad de 2018 para financiar el convenio con el Gobierno.

En declaraciones a Ical, Santos reconoció que el consejero le había informado de que estaba negociando una alternativa, similar a la aplicada en la N-I en Burgos, y destacó que su formación ha hecho esta petición a la Junta “tres o cuatro veces”. No obstante, insistió en que la eliminación del peaje de la León-Astorga es una demanda de la sociedad leonesa, por lo que recalcó que esta medida ayudaría a reducir el tráfico de vehículos pesados.

Asimismo, el parlamentario 'leonesista' recalcó que la bonificación facilitará la salida de los camiones que acuden al polígono de Villadangos del Páramo, así como al Cetile de Chozas de Abajo. Además, subrayó que reducirá también los “puntos negros” de la N-120 y dará más fluidez a la circulación que transita por esta vía, paralela a la AP-71, que recalcó es una autopista que “no tiene ningún sentido”.

“Sería una muy buena noticia, que habría que celebrar después de estar tanto tiempo en la batalla”, recalcó Luis Mariano Santos, quien reconoció que la posición del consejero de Fomento la última vez que le preguntó en las Cortes por esta cuestión lo dejó “frío”, puesto que descartó incluir la N-120 en la negociación abierta con el Ministerio para desviar el tráfico pesado en Burgos y Segovia, a la AP-1 y la AP-6.

También, Luis Mariano Santos recordó que la UPL ha presentado una enmienda, por importe de dos millones de euros, para financiar esta medida, que podría ver la luz la próxima semana. El procurador aseguró que la cuantía es lo menos importante, ya que su objetivo era que existiera una partida en las cuentas del próximo año, que se aprobarán, previsiblemente, en diciembre gracias al acuerdo entre el PP y Ciudadanos, para que se pueda afrontar este gasto.

Finalmente, el procurador desvinculó esta iniciativa de la negociación presupuestaria y defendió las 99 presentadas, aunque admitió que “algunas son más difíciles de cumplir”.

Etiquetas
stats