La Junta y AECC renuevan su colaboración que incorpora las estancias hoteleras de pacientes obligados a desplazarse

La Consejería de Sanidad y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Castilla y León renovaron este miércoles un convenio de colaboración, que regula la subvención directa para once meses, que recibirá la organización de la Gerencia Regional de Salud. El acuerdo incorpora la gestión de estancias hospitalarias para pacientes que se ven obligados a realizar largos tratamientos para recibir tratamientos o someterse a pruebas diagnósticas en centros de referencia.
El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, y el presidente castellano y leonés de la Asociación, Serafín de Abajo, en representación de las entidades provinciales de la AECC, rubricaron el protocolo que mantiene el servicio de apoyo psicológico a pacientes oncológicos que necesitan cuidados paliativos, como los pisos de acogida -Burgos, León, Valladolid y Salamanca- para personas que son tratadas en lugares distantes a sus domicilios.
Para ello, la Sanidad aporta a la AECC una subvención directa de 175.758 dirigida al desarrollo de las actividades que lleva a cabo la entidad social. Además, el consejero destacó que estudiarán la posibilidad de incrementar los apoyos para servicios como la asistencia psicológica, debido a la necesidad de personal. También consideró “razonable” la financiación dedicada a los pisos de acogida.
Sáez Aguado destacó que la Asociación fue la que puso en marcha el sistema de cuidados paliativos médicos y de enfermería para enfermos terminales, si bien señaló que la Administración lo ha incorporado, lo que ha llevado a la AECC a replegarse. También valoró su aportación a la investigación ysu trabajo sobre el programa piloto de cribado del cáncer colorrectal, que destacó se está desarrollando con “buenos procedimientos” en Castilla y León, aunque reconoció que debe mejorar la tasa de utilización de esta prueba preventiva.
Igualmente, el doctor Serafín de Abajo confió en que la Consejería atienda sus demandas y proceda en el futuro a multiplicar por dos y tres la subvención que recibe la AECC de Castilla y León, donde aseguró la inversión en investigación supera el 15 por ciento estructural de la organización, ya que la recaudación permite apoyar proyectos a través de convocatorias extraordinarias.
Además, aprovechó para plantear un estudio para conocer las causas por las que los ciudadanos de la Comunidad deciden no realizar la prueba de detención de sangre en las heces, pese a recibir la invitación de Sacyl por carta. Señaló que de esta forma podrían diseñar una estrategia para convencer a la población de los beneficios de participar en el programa preventivo del cáncer colorrectal, que apuntó no supera un 40 por ciento de positivos, si bien señaló que se están localizando pólipos en muchos pacientes, que evitan que se conviertan en tumores cancerosos.
Finalmente, Serafín de Abajo apostó por introducir algunos “retoques” en el convenio de colaboración con el objetivo de “ganar la batalla” al cáncer, que -dijo- pese a ser cada vez más frecuente, se están consiguiendo una mayor tasa de curación, especialmente, en los cáncer de mama, que las pacientes superan en un 90 por ciento de los casos, con independencia de su estadío.