Nobel de Química 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos
El juez que pidió la absolución de La Manada reaparece agradeciendo los apoyos tras las críticas

El juez, de raíces leonesas, responsable del voto particular absolutorio de La Manada, Ricardo González, ha reaparecido este jueves en público una semana después de hacerse pública la sentencia que condena por abusos sexuales continuados a una joven a cinco veinteañeros por unos hechos ocurridos en los Sanfermines de 2016. La no condena por agresión sexual ha motivado una indignación social masiva con multitudinarias manifestaciones que han cuestionado la sentencia.
El magistrado ha sido objeto de duras críticas por su voto particular en que argumentaba una absolución para los cinco condenados y hasta el propio ministro de Justicia, Rafael Catalá, cargó contra él con una grave acusación sugiriendo en una entrevista que el Consejo General del Poder Judicial debería haber tomado medidas contra él por tener un “problema particular”. Las acusaciones, sin especificar, de Catalá provocaron la respuesta unánime de las asociaciones judiciales que exigieron su dimisión inmediata.
Ricardo González ha participado este mediodía en Pamplona en una de las protestas organizadas por jueces y fiscales contra la actual situación de la justicia en España, exigiendo fondos y medidas para paliar las carencias en los juzgados del país.
En una pequeña conversación con los medios de comunicación allí congregado el magistrado ha agradecido los apoyos recibidos, “agradezco a quién me ha dado apoyo y nada más”, rehúsando realizar más comentarios ante las preguntas sobre la polémica sentencia. “Sólo hablo en autos y sentencias”, respondió a las preguntas reiteradas sobre su posición ante las críticas recibidas por la sentencia y en concreto por su voto particular.
“Con mucho ánimo, sereno, tranquilo y emocionado por el apoyo de mis amigos, mis compañeros y mi familia”, ha asegurado encontrarse, sin entrar “en comentarios que se hagan respecto de mi persona”.
Hasta la ONU, a través de su responsable de su portavoz Purna Sen, ha criticado que la sentencia de La Manada “subestima la gravedad la violación”. El Parlamento Europeo analizará también la sentencia y sus repercusiones tras una propuesta de Podemos en ese sentido, mientras que el Gobierno mantiene su intención de proponer una reforma de los supuestos penales por agresión sexual del Código de 1995.