IU rechaza el modelo “elitista y antisocial” del AVE que “impide la vertebración real” de Castilla y León

Ical

Izquierda Unida de Castilla y León (IUCyL) manifestó ete lunes su disconformidad ante la inminente inauguración de la línea del AVE entre Valladolid, Palencia y León, prevista para este martes. En su opinión, el nuevo trazado ferroviario conlleva la aplicación de un modelo “elitista y antisocial” e “impide la vertebración real” de la Comunidad.

“Se trata de un trasporte insostenible, de alto coste económico y escaso acceso a la mayoría social, más allá de las ofertas que Renfe ha lanzado 'ad hoc' hasta el próximo 30 de noviembre”, señaló en un comunicado la Secretaria de Medio Ambiente de IUCyL, Pilar González.

La formación política recordó que la apuesta política por el AVE implica abandonar el ferrocarril convencional -regional, cercanías y larga distancia-, en detrimento de las oportunidades que generarían la revitalización de otros corredores ferroviarios. “Si las inversiones realizadas en el AVE (76 por ciento) fuesen distribuidas en la revitalización de la red de ferrocarril existente (17 por ciento), las mejoras de velocidad y servicios favorecerían a mucha más gente, en menos tiempo y con menor impacto ambiental”, apuntó González.

Asimismo, la secretaria de Medio Ambiente de IUCyL puso de manifiesto que el ahorro de tiempo también podría haberse conseguido con la mejora de la red existente. “Y todo ello a un coste menor, con menor impacto en el medio ambiente y el territorio, además de hacerlo en un plazo de tiempo más corto y con tarifas más accesibles”, puntualizó.

Sin un ferrocarril social

De esta forma, “la apuesta política por el AVE, junto con el proceso de privatización del sistema ferroviario, constituye una amenaza para la existencia de un ferrocarril social, público y sostenible, como el que Izquierda Unida de Castilla y León propone”, afirmó González. Para lograr esta postura, perjudican “los inconvenientes, problemas y preguntas surgidos durante la construcción de la linea de alta velocidad y que aún no se han resuelto”.

“Valladolid y Palencia van a sufrir el corte de sus pasos a nivel, y ADIF aún no ha planteado alternativa para los vecinos y el tráfico rodado, por lo que que tendrán que esperar meses para ver una solución”, denunció González. Asimismo, expuso que se pone en evidencia que los intereses del gobierno central han estado por encima de la seguridad laboral de los trabajadores. “Han sido largas jornadas de trabajo, con fines de semana incluidos y con varios turnos para conseguir que el AVE llegue en unos plazos acordes con los tiempos electorales”, concluyó.

Los trenes regionales

IUCyL señaló por otra parte que, tras la entrada en servicio de la lína del AVE entre Valladolid, Palencia y León, quiere conocer si los trenes regionales serán “suprimidos o drásticamente reducidos” y si las poblaciones importantes “verán como desaparee su parada”.

Finalmente, demandó al gobierno autonómico y central la elaboración de un Plan de Transporte que se adapte a las necesidades reales de movilidad de la Comunidad y “que tenga por objetivo hacer del ferrocarril un medio de transporte que cohesione el territorio”.

Etiquetas
stats