La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
La huelga de basuras sigue pero se abre una puerta al acuerdo

El final del conflicto de las basuras en la provincia de León depende de una cláusula del convenio que, según explicaron hoy representantes sindicales, la empresa quiere eliminar y los trabajadores reclaman que permanezca porque supone para ellos la garantía del empleo y la estabilidad de la plantilla.
Así se decidió en las asambleas celebradas durante esta mañana en los centros de trabajo de Ponferrada y León y en el Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de San Román de la Vega, en las que se sometieron a votación los términos del preacuerdo alcanzado anoche entre la UTE Legio VII y la parte social con la mediación del consorcio provincial de Gersul que preside la Diputación.
Ese preacuerdo, que se ratificaría si se resuelve el escollo de la claúsula, implicaría la retirada de los expedientes abiertos que prevén el cierre de dos plantas de transferencia y sentaría las bases para elaborar un convenio laboral para los próximos cuatro años, además de mantener las condiciones económicas y de jornada de los trabajadores. Según los sindicatos la permanencia de la claúsula no tienen ningún coste económico para la empresa ni para Gersul, pero es una garantía del futuro laboral de la plantilla.
Los trabajadores iniciaron el pasado lunes una huelga que afecta a la recogida de residuos en toda la provincia leonesa, ya que el centro de San Román es el único que recibe los desechos. La movilización ya está dejando huella en las calles de distintas localidades, donde se acumulan las basuras fuera de unos contenedores repletos de desperdicios.