El Gobierno modifica las servidumbres aeronáuticas del aeródromo militar de León

Peio García / ICAL.  Un simulacro de accidente en el Aeródromo Militar de León

ICAL

El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto por el que se establecen las servidumbres aeronáuticas del Aeródromo Militar de León. Las servidumbres aeronáuticas son necesarias para garantizar la continuidad de las operaciones aéreas en adecuadas condiciones de seguridad.

El Real Decreto aprobado deroga el Real Decreto 1169/2000, de 16 de junio, por el que se modifican las servidumbres aeronáuticas del Aeródromo Militar de León, sus instalaciones radioeléctricas aeronáuticas y el régimen de operación de aeronaves.

Con posterioridad al Real Decreto derogado, se han producido cambios en las instalaciones del Aeródromo Militar de León. Además, se aprobaron modificaciones del articulado del Decreto 584/1972, de 24 de febrero, de servidumbres aeronáuticas, norma reglamentaria que regula la materia, unas circunstancias que determinan la necesidad de establecer nuevas servidumbres y no una mera modificación de las actuales.

En el Real Decreto aprobado se precisan los puntos de referencia, los umbrales de las pistas, así como los puntos de referencia de las instalaciones radioeléctricas, y se fijan los procedimientos instrumentales de aproximación a esta base aérea.

El Aeródromo Militar de León fue creado por el Gobierno de España en 1920, mediante un decreto en el que se disponía la creación de cuatro Bases Aéreas: Madrid (Getafe), Zaragoza, Sevilla (Tablada) y León. El primer aterrizaje se produjo el día 25 de enero de 1923 y su inauguración tuvo lugar el día 27 de abril de 1929.

Etiquetas
stats