Más de 1.450 estudiantes de 4º de ESO acuden a clases extraordinarias en julio

Alumnos realizando exámenes

prensa Junta de Castilla y León

Este miércoles 1.468 alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria han comenzado las clases extraordinarias de refuerzo en los 48 centros habilitados en la Comunidad y que se prolongarán hasta el próximo 31 de julio. Estas clases se enmarcan en el Plan para la Mejora del Éxito Educativo, impulsado desde la Junta de Castilla y León desde el curso 2007-2008.

Las clases consisten en la impartición de una hora de Lengua Castellana y Literatura, una hora de Matemáticas y dos horas de estudio dirigido de dichas asignaturas por parte de profesores durante las mañanas de lunes a viernes del mes de julio a los 48 centros participantes, 35 pertenecientes a la red pública y 13 a la enseñanza concertada. De la totalidad de los centros participantes, 41 han solicitado a la Consejería de Educación impartir estas clases porque consideran esta iniciativa muy beneficiosa para sus alumnos. De hecho, cada año aumenta el número de centros que por su propia iniciativa desea ofertar estas clases de refuerzo.

Resultados de alumnos y valoración de la medida

El Plan para la Mejora del Éxito Educativo pretende conseguir que el alumnado de 4º de ESO que ha suspendido en la evaluación final Lengua Castellana y Literatura y/o Matemáticas pueda mejorar sus capacidades y sus resultados académicos en la convocatoria extraordinaria del próximo mes de septiembre.

De esta forma, la medida de refuerzo ofrece mayores posibilidades a los alumnos de aprobar ambas materias y, por tanto, de obtener el título de Educación Secundaria Obligatoria, cumpliendo así con uno de los objetivos prioritarios de Legislatura, reducir el fracaso escolar al 15 % y que, en estos momentos, se sitúa en torno al 16-17%.

Además, tanto las familias como el profesorado valoran positivamente estas clases extraordinarias voluntarias y gratuitas. Así, el 86,5% de los padres y madres cuyos hijos asistieron a clase el año pasado están satisfechos con el Plan para la Mejora del Éxito Educativo y el 89,7% del los docentes participantes también destacan que se trata de una medida muy beneficiosa para el alumnado. Por otro lado, el porcentaje de los alumnos que, tras asistir a estas clases, se considera más preparado para afrontar los exámenes o las pruebas de acceso alcanza el 71,4%.

Una vez finalizados los exámenes de septiembre, la Consejería de Educación analizará los resultados globales del Plan para la Mejora del Éxito Educativo en el curso académico que acaba de finalizar, 2011-2012.

Etiquetas
stats