Así puedes evitar un robo mediante el método del 'abrazo cariñoso'

Foto de archivo de una patrulla de la Guardia Civil.

Ical

La Guardia Civil de León, dentro del 'Plan para la Prevención y Mejora de la Seguridad de nuestros Mayores', ha redactado una serie de consejos y recomendaciones dirigidos sobre todo a las personas de avanzada edad para evitar ser objeto del robo de joyas y dinero (cadenas, medallas o relojes), en la vía pública, valiéndose si es preciso del uso de la fuerza.

Los tipos de hurtos más habituales mediante técnicas de distracción son el llamado 'abrazo cariñoso', que se produce cuando alguien es preguntado por una dirección o información y, en agradecimiento, los autores le dan un abrazo, momento que aprovechan para cometer el hurto o robo o colocar en el cuello o en las muñecas joyas falsas o bisutería mientras de apoderan de las de la víctima.

Otra modalidad es la llamada del 'abrazo sorpresivo', cuando a la víctima se la hace creer que se le ha confundido con un amigo o familiar del delincuente, saludándole efusivamente y dándole un abrazo para aprovechar esa confusión y robarle las joyas, cartera o dinero. También existe el denominado 'abrazo por flirteo' que suele der dado por varias mujeres que se acercan a un varón, para mediante el coqueteo con éste, con besos, abrazos o incluso proponiéndole actos sexuales, se apoderan de sus pertenencias.

Etiquetas
stats