León aprueba conectar las placas solares del Palacio de Exposiciones tras dejar de ingresar 90.000 euros

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León aprobó este jueves la contratación del servicio con un operador en el mercado de la energía para que intermedie en la venta de energía eléctrica procedente de la instalación fotovoltaica del Palacio de Exposiciones de la ciudad. Esta decisión, explicó la portavoz, Evelia Fernández, va a permitir al Consistorio vender y utilizar la energía generada por la cubierta fotovoltaica compuesta por más de 4.000 paneles fotovoltaicos a lo largo de una superficie de 10.000 metros cuadrados que generan alrededor de 1.237 megavatios al año.
En el pasado mandato, señalan en un comunicado, el PP -tras recibir la obra en febrero de 2018- no suscribió este convenio, por lo que se dejaron de ingresar alrededor de 45.000 euros al año, lo que podría suponer en los últimos 20 meses cerca de 90.000 euros. Este jueves se dio el visto bueno a esa contratación con un presupuesto de 40.000 euros anuales y un plazo de tres años, sin posibilidad de prórroga para poner esta situación.
Por otro lado, se dio luz verde al pago de obligaciones a la entidad UTE Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad de León por un valor de 343.328,53 euros en concepto de intereses de demora devengados por el retraso en el pago por parte del anterior equipo de gobierno “que no abonó en tiempo y forma a la empresa adjudicataria de las obras las certificaciones de los trabajos realizados, una muestra más de la falta de diligencia y de interés en la gestión del PP en su etapa al frente del Consistorio”, precisó Fernández.
La Junta de Gobierno Local concedió una licencia de obras a Antibióticos León para la ampliación de sus instalaciones y la construcción de dos nuevas naves de preparación de medios de cultivo y ampliación del área de prefermentación de la planta.