El Ayuntamiento confía en volver a Ordoño II antes de Semana Santa

reconstrucción ayuntamiento de león ordoño II

j manuel lópez

La primera fase de rehabilitación de la sede municipal de Ordoño II, sobre todo la zona más afectada por el incendio que se produjo el pasado mes de agosto, está a punto de concluir después de un minucioso trabajo ejecutado por la empresa Esoca por un importe de 410.000 euros, tal y como ha explicado la concejala responsable de esta área Belén Martín Granizo.

Los primeros trabajos estuvieron centrados en todo el proceso de desescombro en el que incluso se llegaron a utilizar hasta siete contenedores, y todo ello controlado por una comisión de emergencia supervisada por el ingeniero jefe de caminos del Ayuntamiento leonés, Javier Herrero.

Después del sellado de la parte más afectada para separar las dos partes del edificio y para evitar el tránsito de olores hacia las plantas altas, comenzó toda la operación de demolición y desescombro para acto seguido iniciar la colocación de andamios, que en el caso del acceso por Alfonso V no hubo acuerdo con los propietarios y por tanto se optó por una fórmula de suspensión.

Tal y como ha subrayado Belén Martín Granizo, también se procedió a un examen riguroso de la fortaleza de la estructuras con amplios estudios muy minuciosos en pilares y vigas para corroborar la resistencia de la base.

PGOU

Una vez despejado el camino, se inició a continuación toda la fase de reconstrucción aunque debido a una cláusula recogida en el Plan de Ordenación Urbana el espacio derruido, precisamente por esto, no puede volver a reconstruirse y por tanto se está recubriendo toda esta fachada y buena parte del espacio cerrado pasa a convertirse en terraza; y acto seguido se procederá a concluir este primer tramo con las operaciones que restan; acondicionamiento, techos, etcétera.

Los plazos se han cumplido a rajatabla y la ejecución por parte de la empresa ha sido impecable, rigurosa, y muy minuciosa, tal y como ha subrayado Belén Martín Granizo.

Una vez que pase el tránsito de las vacaciones de navidad se inicia la segunda fase que afecta a lo que quedó tocado de la planta tercera, ya se trabaja en buena parte de ella desde hace semanas, y el resto hasta la planta séptima que alberga el despacho de alcaldía.

Concursos

En enero se abrirá el proceso para los dos concursos que permitirán habilitar las cuatro plantas y media que ocupan esta fase. Por un lado hay que acometer los techos, la iluminación, todo el entramado eléctrico etcétera. Esta operación tiene un coste de algo más de 700.000 euros y el segundo concurso, 160.000 euros, se adjudicará para completar el resto del proyecto, aseos, puertas de seguridad etcétera.

La operación concursal tiene su tiempo, unos dos meses aproximadamente y siempre y cuando no existan reclamaciones u otras interferencias, porque como mínimo se abren cinco días para resolver la duda antes de proseguir con el expediente.

¿Fechas?. No es posible establecer una fecha antes de saber cuánto tiempo dura todo el proceso de concurso, que si no se topa con ningún contratiempo rondará los dos meses, tal y como ha destacado la concejala encargada de este capítulo.

No obstante, el equipo de gobierno confía en volver a ocupar el espacio de Ordoño II, que habrá que reordenar una vez que concluyan todas las obras, antes de la Semana Santa, “pero no vamos a acelerar nada, porque se pueden hacer las cosas de dos formas, como debe ser, tal y como marca la ley, o de aquella manera; nosotros tenemos claro, como lo hemos hecho hasta ahora, que la ley marca las pautas y así debe ser”.

Etiquetas
stats