Un año y seis millones después la ilusión vuelve a la residencia de ancianos Armunia

Bar de la residencia de Armunia donde tocó el cuarto premio del 'Gordo' de Navidad en 2014.

Alba Mañanes

Hace un año el 07617 inundó de alegría, champán e ilusión la residencia de ancianos situada en la pedanía leonesa de Armunia, la encargada de dar uno de los premios más 'madrugadores' del sorteo de Lotería de Navidad del pasado diciembre, un cuarto premio que repartió entre residentes, personal del centro y vecinos un total de seis millones de euros, 20.000 euros al décimo, que hicieron un poco más felices a todos los agraciados.

Ha pasado ya un año de eso, y los afortunados, y aquellos que no lo fueron tanto, recuerdan con nostalgia ese día, y deciden en este nuevo sorteo seguir tentando a la suerte, porque, afirman “nunca se sabe dónde puede estar 'el Gordo'”. Prueba de ello es que la cafetería de la residencia, lugar donde se vendió el número premiado, dos semanas antes del sorteo ya se habían agotado todos los décimos. “Y eso que este año cogimos dos números”, pero distintos del que resultó premiado en 2014, explica la encargada del establecimiento, Jessica, que no sabe precisar la cantidad de lotería que ha vendido, pero explica que “muchísima”, tanto de un número como de otro. “Y aún sigue viniendo gente a preguntar, pero no nos hemos podido hacer con más...”, lamenta.

Jessica recuerda “casi como si fuera hoy” el momento en el que le comunicaron que había repartido el número premiado y dice que se sintió “con muchísima alegría” y, en un principio estaba “casi sin saber cómo reaccionar”. “Fue increíble, apenas llevaba unos meses con el bar, estaba empezando y empezar así...”, alegría también porque fue un premio muy repartido, en un barrio humilde, y que ayudó económicamente a que un buen puñado de familias pasaran unas fiestas navideñas mucho más felices.

Un premio que, reconoce, le ha servido para “darse algún capricho” y también para tapar los habituales 'agujeros', pero que con un solo décimo que ella llevaba, “tampoco para mucho más, para afrontar con más soltura la apertura del bar. La alegría fue sobre todo de dar tanto dinero, seis millones de euros, entre los vecinos”, afirma.

José Luis, uno de los internos que lleva 11 años viviendo la residencia, se enteró que le había tocado 'El Gordo' en la propia administración que vendió el número, y no se resistió a brindar con champán con la propietaria del establecimiento, pero lo primero que hizo, recuerda, fue llamar por teléfono a la residencia para dar la noticia. “Fue una ilusión muy muy grande, y les dije, oye que nos ha tocado 'El Gordo'”, explica.

Los 40.000 euros que le tocaron a José Luis, eso sin contar con los impuestos que se lleva Hacienda, los ha destinado sobre todo a compartirlos con su familia, en concreto, para ayudar a sus hijos, que son más jóvenes y dice “lo necesitan mucho más”. Eso sí, este año José Luis ha vuelto a tentar a la suerte y no se ha olvidado de comprar lotería en la residencia, y en otros establecimientos también porque “si tocó una vez, ¿por qué no puede volver a tocar?”, se pregunta, aunque reconoce que ahora lo ve “algo más difícil”. “Muchos piensan que va a volver a tocar aquí, pero ¿quién sabe?”, añade.

Otro de los residentes a los que 'el Gordo' pilló por sorpresa fue Melchor, que se enteró que la residencia había repartido un cuarto premio en el propio bar del centro, donde estaba tomando algo, y explica que en un principio pensó que se trataba de una broma. “No me lo creía”, reconoce.

Después llegaron todos los agraciados, los curiosos, los periodistas y el champán para demostrarle que no, que no se trataba de ninguna broma y que la residencia de ancianos de Armunia, efectivamente, había repartido seis millones de euros.

Melchor había comprado un solo décimo, pero explica que ni se lo ha gastado, ni lo ha compartido con nadie. “Tengo tres sobrinos y dos sobrinas, pero no les he dado nada. Lo metí en la cartilla y ya está. Ya tengo de todo, no necesito ningún capricho”, asegura.

“Sentí mucha alegría, claro, hubo muchos a los que les tocó aquí, gente que viene a ver a sus familiares, gente del barrio, los que estamos aquí. Muchos, muchos”, insiste Melchor, que ha vuelto a comprar décimos este año, aunque dice que sólo compra en Navidad, porque no le gustan el resto de los sorteos. “A ver si el 22 me tienes que volver a entrevistar”, bromea.

Miguel Ángel, cuyo padre Segundo está en la residencia de Armunia, también compró un décimo del 07617 y se enteró que había resultado premiado mientras estaba trabajando en Madrid y recibió un aluvión de llamadas y whatsapp alertándole de lo ocurrido en León. “Me enteré casi el último, sé que aquí en la residencia se montó una buena, pero yo me lo perdí porque estaba trabajando y me enteré tarde”, indica.

Él solo tenía un décimo agraciado, pero también fue el encargado de repartir más suerte ya que gracias a él, una prima suya también compró un décimo. “Me dijo que le gustaba mucho el número, la verdad es que era bonito, y le dije dónde lo había comprado. Entonces ella vino a por uno y también le tocó, así que fenomenal”, afirma Miguel Ángel.

No obstante, critica que el premio “tampoco da para mucho” porque de los 20.000 euros apenas cobró 16.000 ya que el resto “se lo llevó Montoro”, en referencia al ministro de Hacienda. “Yo me he jubilado este año y el dinero lo repartí con mi familia, como no puede ser de otra manera, y poco más la verdad”, reconoce.

Lo que está claro es que en la residencia de ancianos de Armunia, igual que en muchos otros lugares de León y del resto de España, todos estarán muy pendientes de la radio, la televisión e internet a partir de las 9.00 horas del 22 de diciembre cuando los niños del Colegio San Idelfonso comiencen a cantar los premios. Y es que, quién sabe, quizás este 22 de diciembre la residencia de Armunia vuelva a ser la protagonista de otro reportaje.

Etiquetas
stats