Los bomberos evitan desprendimientos de un edificio de Ordoño II en el centro de León
Más de 12.000 alumnos de León recibieron el curso pasado charlas sobre prevención del acoso escolar

Más de 12.000 alumnos de la provincia de León pudieron asistir el curso pasado a alguna de las 484 charlas relacionadas con la implantación del plan director para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos, cuya edición de este año se presentó en el IES Gil y Carrasco de Ponferrada. La jornada se cerró con una demostración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en el patio del instituto.
Al respecto, en las exhibiciones participaron diferentes unidades de la Guardia Civil y la Policía Nacional. La que más interés despertó fue la perra Alpha, que se encargó de señalar la existencia de un paquete sospechoso de contener explosivos para que el robot procediera a su desactivación. Además, el grupo de rescate e intervención en montaña (Greim) de la Guardia Civil también llevó a cabo una demostración de sus labores.
Por otro lado, la jornada, presidida por el subdelegado del Gobierno en León, Faustino Sánchez, y el delegado territorial de la Junta en León, Guillermo García, también sirvió para hacer entrega de los diplomas de reconocimiento a la la intensa dedicación de los miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad.
Acoso escolar
En su turno de intervenciones, el subdelegado del Gobierno en la provincia remarcó que el objetivo principal de este plan es “que los jóvenes pierdan el miedo ante las situaciones de acoso y puedan denunciar”. En ese sentido, Sánchez destacó que las medidas se encaminan a la prevención del acoso escolar, el vandalismo y la violencia de género en los centros, promoviendo los valores de “dignidad, igualdad y respeto” frente a actitudes como la xenofobia, el racismo o el machismo.
En la misma línea, Sánchez valoró la labor de vigilancia del entorno de los centros educativos que llevan a cabo Policía Nacional y Guardia Civil y subrayó la importancia de “incrementar la cooperación de las fuerzas y cuerpos de seguridad con las autoridades educativas” para atajar este tipo de situaciones. En el curso pasado, la provincia de León acogió cerca de 500 charlas destinadas a alumnos, 68 más destinadas a las Ampas y más de 100 actividades de puertas abiertas en los centros educativos.
Por su parte, el delegado de la Junta en León señaló que ninguno de los casos en los que se activó el protocolo por acoso escolar en los centros terminó en manos de las autoridades policiales, ya que en todos los casos las autoridades educativas archivaron los expedientes tras realizar las comprobaciones oportunas. “No hay ocultismo”, defendió García, que animó a mostrar prudencia ante este tipo de casos para evitar que se produzcan “daños al centro o a los alumnos”.