La Universidad de León ultima la incorporación de las primeras mujeres como Honoris Causa

Sesión de investidura como Honoris Causa de la Universidad de León de Juan José Badiola.

Redacción ILEÓN / Miriam Badiola / ICAL


El rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, aprovechó el nombramiento este lunes del veterinario Juan José Badiola como Doctor Honoris Causa para avanzar de manera pública la incorporación de “al menos” dos mujeres al cuadro de este tipo de distinciones. A pesar de no poder desvelar sus nombres, aseguró que se trata de dos mujeres con “currículums elevados”.

Con la incorporación de Juan José Badiola, el cuadro de doctores honoris causa de la Universidad de León alcanza la cifra de 55 personas, aunque realmente son 54, ya que el primero de ellos fue el concedido al ministro franquista de Educación con simpatías nazis José Ibáñez Martín cuando la Facultad de Veterinaria dependía de la Universidad de Oviedo, por lo que oficialmente figura como en el centro asturiano. Todos ellos son hombres.

La propuesta que hizo posible este nombramiento fue formulada por el rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, y se aprobó el pasado otoño. La ULE apunta que Badiola “es un excepcional veterinario con relevantes méritos académicos y científicos en el campo de la sanidad animal. Catedrático de Sanidad Animal, que fue decano de la Facultad de Veterinaria y rector de la Universidad de Zaragoza, así como presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, destaca también en la comunicación y transmisión de conocimientos a la sociedad sobre enfermedades animales transmisibles a personas”.

Etiquetas
stats