El Entroido de Burbia

En la localidad de Burbia,ya en los Ancares, el carnaval recibe el nombre de 'Entroido'.
El sábado, 6 de febrero, por la tarde, celebran los 'Maranfallos'. Al igual que en la mayoría del territorio español esta tradición se perdió a partir de la posguerra, pero en la actualidad sirve de excusa para congregar a varias generaciones del pueblo.
Los 'Maranfallos' lucen un disfraz rústico que simboliza lo peor de cada persona, e intentan interpretar a demonios rurales con máscaras diabólicas que atemorizan a la población más joven. Corren por las calles del pueblo y portan ceniza (para echar al resto), el 'bragallo'(testículos del cerdo procedentes de la matanza) y palos y zarzas para asustar.
Además hay otro personaje, el 'Boy', un montaje con pretensiones de parecerse a un buey y cuya finalidad es también la de asustar a las gentes. Durante el recorrido por el pueblo es costumbre en las distintas casas contar historias (a semejanza de los filandones) e invitar a tomar algo, como muestra de hospitalidad y buena fe.