Diez años para una solución a medias en el conflictivo cruce de la carretera León-Astorga en Trobajo del Camino

Pasarán con suerte más de diez años para que uno de los cruces con más tráfico de la provincia de León, el que en la carretera Nacional N-120 León-Astorga sirve de acceso a Trobajo del Camino (San Andrés del Rabanedo), a su polígono industrial y a la propia capital leonesa, pueda poner fin al peligroso cruce actual en forma de glorieta partida y regulada por semáforos. Será mediante la inversión de prácticamente 1,3 millones de euros, posibles gracias a los fondos europeos NextGenerationEU que el Gobierno ha designado para cumplir los compromisos de muchos años atrás con este cruce.
Se trata de una solución para la que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (antiguo Fomento), que prometió bajo mandato del Partido Popular (PP) en 2015, no ha valorado nunca la alternativa más razonable, como sería el soterramiento de la N-120 en este punto kilométrico 308,1. Una solución, la de soterrar, que sería idéntica a la que hace más de una década puso fin a otro embudo en el llamado cruce de Michaisa ya más abajo, en la capital leonesa.

En realidad, la obra recién adjudicada a la única empresa que se presentó a la licitación, la gallega Ovisa Pavimentos y Obras, convertirá la rotonda partida existente en una glorieta completa y ya libre de semáforos. Es el plazo de ejecución establecido de 26 meses el que permite calcular que para cuando deben concluir los trabajos, en enero del año 2026, habrán pasado ya más de diez años desde que el entonces alcalde del PP en San Andrés, Goyo Chamorro, aireara que el Ministerio se avenía por fin a acometer esta solución al conflictivo cruce por el que se calcula el paso de más de 16.000 vehículos diarios.
Entre los detalles del proyecto ya diseñado, destacan datos como se construirán aceras en todos los perímetros de en los viales, así como también pasos de peatones en los diferentes ramales de acceso a la glorieta central. El proyecto incluye el arreglo de la prolongación de la avenida de Quintana, dotándola de una acera lateral para dar continuidad al recorrido peatonal. También se habilitará un acceso directo y hoy inexistente al actual polígono industrial de la zona, en el que entre otras muchas empresas se sitúa el hipermercado E.Leclerc. Todo ello, resalta el Ministerio, revertirá en mejorar las condiciones de seguridad, así como la fluidez del tráfico.

En esta media rotonda actual y futura glorieta completa confluyen la carretera N-120 tanto en sentido Astorga como en sentido León-Burgos, y la avenida del Párroco Pablo Díez, que da acceso al casco urbano de Trobajo del Camino, en el municipio de San Andrés del Rabanedo. La solución proyecta por último un ramal segregado para los conductores que se incorporen desde Trobajo del Camino a la carretera N-120 sentido Astorga, de manera que salgan a la carretera principal de forma independiente, sin tener que entrar en la glorieta.