Adif cierra dos pasos a nivel en San Andrés del Rabanedo antes de abrir al tráfico el tramo de San Juan de Dios

Adif cierra dos pasos a nivel en San Andrés del Rabanedo antes de abrir al tráfico el tramo de San Juan de Dios.

La decisión de Adif de cerrar con bloques de hormigón el paso de vehículos y personas por los pasos a nivel en las calles de El Viento, La Pontona y Pradillo de San Andrés del Rabanedo encienden al Gobierno municipal y a la oposición por hacerlo antes de que se abra al tráfico el vial de San Juan de Dios.

Los primeros en reaccionar fueron los integrantes del grupo 'popular' que venían preguntando en las últimas semanas por la situación de las obras. Este miércoles se han encontrado con los pasos a nivel cortados y advierten de que el barrio de Pinilla “se colapsará de tráfico”. “Adif campa a sus anchas, hace y deshace mientras el PSOE, que gobierna San Andrés, nunca tiene ni idea de nada”, denunció a través de un comunicado la portavoz del PP en el Consistorio, Noelia Álvarez.

Los pasos a nivel, “señalizados de forma correcta”, se utilizaban a diario por muchos vehículos para cruzar desde la carretera de Caboalles hacia Villabalter o San Andrés, “un trayecto que hacían en pocos metros y que ahora obligará a dar un rodeo de cuatro kilómetros por unas calles ya muy limitadas por la gran cantidad de vehículos que las utilizan cada día”, subrayan los 'populares'.

A la pregunta de cuándo se va a abrir la carretera que comunique con San Juan de Dios, el PSOE ha respondido que “es el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias quien tiene que entregar y ejecutar las obras pendientes en el municipio para su posterior utilización por la ciudadanía”, por lo que le exige la apertura “temporal” de los pasos a nivel hasta que eso ocurra.

La alcaldesa, Camino Cabañas, pide a la empresa “que tenga la sensibilidad de que en todo lo referente al ferrocarril vaya de la mano con el Consistorio”, porque “todo el asunto de la integración del ferrocarril genera una controversia en la ciudadanía que se traduce en pedir una responsabilidad al Ayuntamiento cuando el equipo de Gobierno no es responsable de la ejecución de estos trabajos”.

En ese sentido, recuerda que la apertura del vial a San Juan de Dios, sea cuando sea, será “provisional”, puesto que la firma del convenio entre ambas administraciones supone comenzar con la siguiente actuación: la construcción de los otros dos carriles con los que esta carretera, propiedad de la Junta de Castilla y León, esté compuesta de cuatro, dos en cada sentido. Para ello, el Ayuntamiento ya ha consignado 770.000 euros, que se unen a los 300.000 euros aportados por la entonces Consejería de Fomento de Juan Carlos Suárez-Quiñones, con lo que esta actuación asciende a 1.070.000 euros y se cumple así la reclamación inicial del equipo de Gobierno de San Andrés de que esta vía sea de alta capacidad.

Los leonesistan ven en esta maniobra de Adif un intento de “aislar” al tercer municipio de la provincia. “Desde UPL no vamos a consentir que ADIF siga construyendo este vergonzoso muro de Berlín en su empeño de ahorrar todo lo posible en la integración del tren en el municipio. Los más de 30.000 vecinos de San Andrés merecen un respeto y ser tratados como ciudadanos de primera. La comunicación peatonal y vehicular con León debe ser una prioridad”, concluyó su portavoz municipal, Julio Rivo.

Etiquetas
stats