Un tercio de los planetas más comunes de nuestra galaxia puede estar en zona habitable
Podemos quiere articular “espacios políticos progresistas” para desalojar del Gobierno autonómico al PP en 2019

El portavoz de Podemos en las Cortes de Castilla y León, Pablo Fernández, afirmó este viernes que el debate sobre el estado de la Comunidad constituyó un punto de inflexión y la semana que viene iniciará una agenda de contactos con agentes sociales y sindicales y con otras fuerzas políticas como PSOE e IU para “articular espacios políticos progresistas” para desbancar al PP del poder en 2019.
Fernández expuso que su objetivo no es “capitalizar nada” ni crear una “alianza electoral ni mucho menos” sino generar una “mayoría heterogénea” de agentes políticos y sociales con el objetivo común de desalojar al PP“ del Gobierno de Castilla y León.
El dirigente de la formación morada insistió en que pretende crear un espacio de diálogo y acuerdo “fluido, normalizado y permanente” con todos los que “ansían el cambio político” en Castilla y León. “Es urgente y perentorio dialogar, contrastar y trabajar para construir una alternativa al PP”, dijo, para abogar por acabar con el “clima de crispación” entre las fuerzas progresistas y “ver lo que nos une bajo el objetivo básico de desalojar el PP”. Y es que como reconoció, después de 30 años de Gobierno del PP, “es complicado que un soló partido” pueda desbancar a los populares y es preciso “trenzar lazos y alianzas”.
Limar asperezas con el PSOE
Pablo Fernández abogó por “limar asperezas” y aseguró que cree que el PSOE tendrá voluntad para sentarse a hablar de su propuesta. “Hay que tener mucha altura de miras; debemos ser todos muy generosos”, aseguró, para apostar por definir una “hoja de ruta de mínimos” en la que se definan unos acuerdos básicos sobre materias como la fiscalidad, los servicios públicos, la población o la puesta en marcha de una renta básica en el medio rural que “todas las fuerzas progresistas compartimos”.
Fernández asumió que arranca una primera etapa “embrionaria” de su propuesta, que iniciará con un encuentro la semana que viene con los responsables de CCOO y UGT. Pero su objetivo es “ir sentando unas bases” que “podrían dar lugar a pactos estables” con el resto de fuerzas, para “trenzar unos acuerdos en materias mollares y nucleares”.
Pablo Fernández incidió en que es su “obligación” intentar acabar con el Gobierno de un PP que solo ha provocado despoblación, pobreza y desequilibrios en Castilla y León; y para ello hablará con todas las fuerzas en el Parlamento.
Matar al padre
En este sentido, asumió que también se sentará con Ciudadanos, porque “es bueno hablar con todo el mundo” pero sabiendo, dijo, que “ideológicamente están en las antípodas” y la formación naranja y “cambio político son antónimos”.
Pablo Fernández se mostró optimista no obstante, y recalcó que quizá en algún momento Ciudadanos se pueda desmarcar del PP, algo que “también piden sus votantes”, dijo, y puedan alcanzar algún acuerdo, porque coinciden en algunos aspectos en materia de regeneración democrática. Una cosa que ocurrirá, expuso, cuando se den cuenta de que “pueden matar al padre” o “salir de debajo de su falda”.
Pablo Fernández insistió en que Juan Vicente Herrera es “pasado, no pinta absolutamente nada” y el PP en Castilla y León “se está quedando cada vez más aislado de la sociedad”. Insistió en este sentido, en que el presidente de la Junta apareció “abatido, derrotado, alicaído y con una evidente atonía” durante su intervención en el debate sobre el estado de la Comunidad.
Fernández incidió en que se demostró que el proyecto del PP está “absolutamente agotado” algo que refrendaron las cifras sobre evolución de la población que publicó ayer el INE, donde se constató que Castilla y León fue la autonomía con más pérdida de habitantes, con 18.637 menos. “Es evidente que las políticas del PP nos condenan a una despoblación cada vez más sangrante”, sentenció.
Doctor Hyde y comisario Villarejo
Pablo Fernández lamentó también que la actitud de “atonía” de Herrera por la mañana en el debate sobre el estado de la Comunidad “mutó” en un “doctor Hyde y comisario Villarejo” en la sesión vespertina, con el único objetivo, dijo, de “embarrar” el pleno y “ensombrecer” el diálogo sobre propuestas. En este sentido, recalcó que en su intervención de oposición dedicó sólo tres minutos a la corrupción y 27 a proponer políticas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la Comunidad, para que luego embarrase el debate Herrera con ataques personales.
Por último, lamentó que el secretario general del PP, Francisco Vázquez, asegurara que “la corrupción no le interesa a los ciudadanos”, lo que refleja, dijo, que “el PP no pisa la calle y solo lo hace cuando acude a los juzgados”.