El PP se desmarca de la moción pro autonomía para León en la Diputación y presenta una sobre 'leonesismo útil'

Integrantes de la bancada del PP en la Diputación de León

Antonio Vega

El Partido Popular de León se desmarca de la moción pro autonomía para la Región Leonesa que ha presentado UPL y que se debatirá el próximo miércoles 26 de junio en el Palacio de los Guzmanes de la Diputación de León. Los populares han presentado una moción propia, a la que ha tenido acceso este medio, enmarcada en el llamado 'leonesismo útil' que el PP provincial defendió bajo la presidencia de Javier Santiago. Así habrá dos mociones a debate en el pleno.

La llegada de la moción para la autonomía a la Diputación se produce tras ser aprobada por más de 60 ayuntamientos en un proceso que se inició en diciembre de 2019 con la aprobación de mociones como en el Ayuntamiento de León. Desde entonces el leonesismo ha revivido de forma social y política, con parada ahora en la institución provincial en una votación que se considera muy simbólica, más allá de su limitado alcance legal.

Los populares aseguran en su texto que “El Partido Popular de León defiende los valores y la posición de León dentro de la Comunidad de Castilla y león y la necesidad de potenciar su historia, sus tradiciones y las políticas que permitan las actuaciones e inversiones necesarias para su adecuado desarrollo económico y social”. Y atacan duramente a UPL y PSOE por la moción y su gestión “Rechazamos planteamientos populistas irresponsables de división de los ciudadanos, que señalan y deciden qué leoneses son buenos y malos. Defendemos posiciones que integren a todos, con sus distintas sensibilidades, sin radicalismos y extremismos, y no aquellas que estigmatizan a los que no comparten la hoja de ruta de aquellos que han hecho del leonesismo una herramienta para poder mantener un sueldo público, pero que demuestran su incapacidad para luchar por León cuando les toca gestionar, como viene ocurriendo en esta misma Diputación”.

Para el PP no es el momento de aventuras territoriales ya que “Vivimos momentos políticos limite por tensiones territoriales históricas en nuestra democracia que exigen la responsabilidad de defender a España y su integridad territorial y no el oportunismo e irresponsabilidad de pretender sumarse a estos desafíos por mera utilidad política egoísta”, criticando también que se una en la moción pro autonomía a Zamora y Salamnca sin preguntar antes a esos territorios su opinión.

El texto del PP ha sido firmado por el portavoz en la Diputación, David Fernández, que en su propio municipio de origen, Valverde de la Virgen, presentó y avaló una moción similar a la del Ayuntamiento de León que pedía la autonomía. Con esta moción, tal y como había adelantado ILEÓN, los populares muestran su desacuerdo con la propuesta de UPL, a expensar de conocer el sentido del voto de los diputados del PSOE, que tienen libertad de voto pero algunos de cuyos miembros votaron en contra en sus ayuntamientos como José Pellitero en Valdefresno o Santiago Dorado en La Robla.

Acuerdos distintos a debate

La moción del PP propone cuatro acuerdos a adoptar. Por un lado “Instar a las Cortes Autonómicas y a las Cortes Generales, así como a los gobiernos de España y de Castilla y León, a que se promueva la historia de León, y su relevancia en la creación y germen de la nación española”. Y también “Instar a los gobiernos nacional y autonómico a maximizar el compromiso para la mejora urgente de las infraestructuras de sus respectivas competencias, y dotar de las inversiones necesarias a nuestra provincia, especialmente el gobierno de España”.

Los populares señalan que se debe “Instar al Gobierno de España a abstenerse de comprar de nuevo a los independentistas, aprobando una reforma unilateral e inconstitucional de financiación ventajosa para los independentistas al margen del Consejo de Política Fiscal y Financiera y de las Comunidades Autónomas en detrimento del principio de igualdad y solidaridad de todos los españoles, y que sin duda colocaría a los leoneses como ciudadanos de segunda o incluso de tercera”.

Y como último punto atacan al gobierno de coalición PSOE-UPL pidiendo “que dejen de hacer política populista, de enfrentamiento entre los leoneses, dé un giro de 180 grados en su nefasto trabajo diario y se dedique a gestionar eficientemente los recursos de la Diputación Provincial de León en todas y cada una de sus áreas que adolecen de una preocupante incompetencia”.

Por su parte el texto de la moción de UPL solicita dos acuerdos similares que se resumen en que se remita a las Cortes de Castilla y León y las Cortes Generales el acuerdo adoptado de que “la Región Leonesa tiene derecho a constituirse en comunidad autónoma” y se inicie el camino para su creación en el Congreso y Senado y, por tanto, se creen las instituciones y organismos que deben ejercer las competencias autonómicas.

Etiquetas
stats