Las autonómicas andaluzas inician un nuevo ciclo electoral

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha firmado este lunes por la tarde el decreto de la convocatoria de elecciones anticipadas y la disolución del Parlamento autonómico.
Los comicios se celebrarán el próximo 2 de diciembre con lo que la campaña electoral comenzará el 16 de noviembre a medianoche y finalizará el 30 del mismo mes. Así, el 1 de diciembre se producirá la jornada de reflexión.
Se trata de la primera cita electoral que se celebrará en los próximos meses y que dará inicio a un nuevo ciclo electoral a nivel nacional con elecciones autonómicas (a excepción de Andalucía, País Vasco, Cataluña y Galicia), municipales y europeas que se celebrarán previsiblemente en el mes de mayo de 2019, aunque todavía no han sido convocadas.
Además, si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, completa la legislatura, las elecciones generales se celebrarían en noviembre de 2020. Con todas estas citas a las urnas, el clima preelectoral se ha instalado ya en el panorama nacional.
Díaz afirma que “Andalucía necesita estabilidad”
La presidenta de la Junta ha justificado su decisión en que “Andalucía necesita estabilidad” y como consecuencia de la ruptura del acuerdo de Gobierno. “Andalucía no se merece una campaña electoral de entre cinco y seis meses”, ha aseverado Díaz.
Además, ha insistido en que el adelantamiento electoral es “un acto de responsabilidad” y ha asegurado que a la primera persona que le comunicó esta decisión fue a Pedro Sánchez con quien ahora tiene “una comunicación muy fluida”.