El leonés Jesús Calleja subirá al espacio el 25 de febrero y se transmitirá en directo en Telecinco

El 'parche' de la 'misión' de Jesús Calleja en vuelo parabólico al Espacio.

Jesús María López de Uribe

22 de febrero de 2025 17:27 h

Ya hay fecha, y será dentro de tres días. El próximo martes a las 16.30 horas el aventurero leonés Jesús Calleja será lanzado al espacio en el cohete New Shepard de la compañía espacial Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos dueño también de Amazon.

Un evento histórico, el primer leonés en el espacio (o al menos fuera de la atmósfera unos 15 minutos) que se podrá ver en directo en Informativos Telecinco, que ya ha anunciado un programa especial para este 25 de febrero con Carlos Franganillo y María Casado que comenzará a las 15.45. El pasado 3 de febrero Amazon Prime Video estrenó dos de los capítulos de la serie documental Calleja al Espacio, que se pudieron ver esta semana pasada ya en abierto en Telecinco y Cuatro.

El propio Calleja anunció hace unos días quienes eran sus compañeros de la tripulación del New Shepard y ayer hizo pública la hora del despegue en vuelo parabólico para superar la Línea de Kármán, considerada el límite de la atmósfera, de 100 kilómetros de altura, en la que disfrutará de unos momentos en caída libre dentro de la espaciosa cápsula, que grabará para la posteridad.

De esta manera, Jesús Calleja se convertirá en el tercer español en subir al espacio, tras Miguel López-Alegría y Pedro Duque, y el primer leonés a la espera de las misiones de Pablo Álvarez y Sara García Alonso (que este lunes presenta su libro en el palacio del Conde Luna).

Calleja puede considerarse astronauta al, precisamente, compararse al primer estadounidense en subir al espacio, Alan Shepard (que da nombre al cohete que le subirá por encima de la estratosfera) que lo hizo en vuelo parabólico el 5 de mayo de 1061; es decir, sin orbitar la tierra como sí hizo el primer cosmonauta Yuri Gagarin para la Unión Soviética el 12 de abril de ese mismo año. Después de él, la inmensa mayoría de los astronautas han completado órbitas a la tierra, como el segundo estadounidense Virgil Grissom y los dos españoles.

Es precisamente la compañía Blue Origin la que ha enviado la mayoría de estos astronautas parabólicos desde su primera misión el 20 de julio de 2021 (en la que subió el propio Jeff Bezos), unos 150 personas que al no ser de carrera se consideran más bien turistas espaciales, término que acuñó por primera vez el multimillonario Dennis Tito al subir a la Estación Espacial Internacional el 28 de abril de 2001 tras pagar 20 millones de dólares por el viaje. Las personas que han subido con Blue Origin –que no son astronautas de carrera y podrían considerarse más bien turistas espaciales– han pagado entre un millón y un millón y medio de dólares. A Jesús Calleja le ha salido gratis, se lo ha financiado Prime Video y Mediaset, como parte de un enorme documental promocional de la compañía Amazon de Jeff Bezos.

ACTUALIZACIÓN (23 de febrero de 2025)

Calleja ha publicado este tuiX su llegada a la zona de despegue del cohete New Shepard con un vídeo explicando cómo es la base espacial de Blue Origin en el sur de los Estados Unidos y mostrando el mono de faena con el official patch ['parche oficial' en inglés] de la misión NS-30, en el que ha colaborado en su diseño.

Además, Telecinco ha publicado una noticia con otro vídeo en la que se puede conocer cómo es la cápsula que le llevará a superar los cien kilómetros de altura, considerado tradicionalmente el límite que indica que comienza el Espacio.

Etiquetas
stats