La desigualdad de género aumenta las muertes por cáncer de las mujeres en el mundo
Izquierda Unida pide “cordura” para el tráfico en Fernández Ladreda
Izquierda Unida ha hecho notar esta mañana que “lleva más de un año considerando y solicitando la revisión del tráfico en las zonas de acceso a Puente Castro y los alrededores de Fernández Ladreda”
Aseguran que “del mismo modo que las obras del Puente Medieval afectado están aprobadas, es criticable su retraso, es fundamental tener visión de conjunto y analizar la necesidad de un Estudio de Tráfico que modifique los accesos a la Avenida Madrid, Alcalde Miguel Castaño en su tramo paralelo a La Lastra, revise la movilidad de La Lastra e implique la reorganización y reurbanización tanto de Fernandez Ladreda como la Avenida de Portugal”.
“José Aguado y Murillo necesitan medidas reales de control de tráfico y no actuar sobre una, abandonar la otra, y crear una nueva curva en mitad de una avenida que no controla la velocidad de los coches, simplemente dificulta el paso porque de otra manera el stop de acceso a Murillo sumaría accidentes cada día. También es fundamental actuar contra el punto negro de acceso a La Puentecilla desde Alcalde Miguel
Castaño y la rotonda. Se suceden los problemas y el domingo pasado fue al propio candidato de IU a quien echaron de la carretera en este punto“, revelan.
IU exige este Estudio de Tráfico, y no se limita a exigir la construcción de una rotonda a la altura de Mercadona, justo antes de llegar al Puente del Castro. Indican que quizá sea necesaria una doble rotonda. La segunda estaría a la altura de la actual gasolinera de Alcalde Miguel Castaño.
Sin embargo, el partido “denuncia que esto será imposible mientras el PSOE y el PP gobiernen la ciudad. Los segundos simplemente no hacen nada y los primeros no ejecutarán ninguna rotonda en este tramo de la Avenida Madrid mientras consideren la construcción del tranvía en este tramo. Por tanto, será imposible reurbanizar Fernández Ladreda y ordenar el tráfico de esta zona porque el tranvía tiene prioridad. A pesar
de no tener financiación asegurada y estar prevista su ejecución en 2015“.