Ecologistas reduce la petición de penas para el responsable de RMD por el gran incendio de neumáticos de 2015

El juicio por el incendio en las instalaciones de la empresa Recuperación de Materiales Diversos (RMD) registrado el 20 de julio de 2015 en Ardoncino, en la provincia de León, quedó esta semana visto para sentencia con la petición de la acusación particular de una reducción de las penas solicitadas para el único acusado en el proceso, el responsable de RMD, Adolfo López Aguallo.
Ecologistas en Acción, la única acusación personada, ha reducido finalmente en sus conclusiones la pena de un año a nueves meses por el presunto delito de incendio contra bienes propios y de seis a cuatro meses contra el de medio ambiente. También se ha obviado la indemnización que se solicitaba por un montante de 360.000 euros, derivados de la multa que solicitaba Ecologistas en Acción.
Durante el tercer y último día del juicio, retomado tras las primeras sesiones celebradas a mediados del pasado mes de diciembre, han declarado cuatro peritos, uno por parte de la defensa y el resto de la acusación, así como el acusado.
Por autocombustión
Según ha informado el letrado de Ecologistas en Acción, Luis Oviedo, el perito de la defensa ha apuntado que el incendio se produjo de manera fortuita por autocombustión, posiblemente por la oxidación del hierro almacenado en la campa que junto a las altas temperaturas iniciaron las llamas.

Unas llamas que luego se propagaron rápidamente a los neumáticos, plásticos y colchones entre otros materiales que se almacenaban para ser reciclados en la empresa. Un incendio que se prolongó durante cerca de 20 días y en el que se calcula que ardieron 12.000 toneladas de neumáticos y diversos materiales.
Por su parte, los peritos de la defensa han calificado de “imposible” el inicio del incendio por autocombustión, apuntado a otras causas que no se han podido concretar, señalando que las llamas se vieron alimentadas por la acumulación desmesurada y sin las medidas de seguridad debida de miles de neumáticos junto a otros materiales inflamables.
Emisiones tóxicas
Un incendio que como mantiene Ecologistas provocó emisiones tóxicas a la atmósfera perjudiciales para la salud y el medio ambiente así como el vertido de agua contaminada procedente de la extinción del incendio en las vías fluviales cercanas al lugar del siniestro.
El abogado Luis Oviedo ha reconocido que estos daños medioambientales y para la salud son “difícilmente cuantificables” y que solo se ha podido medir los daños en las instalaciones de RMD, cuantificados por la aseguradora en 1,2 millones de euros.
El letrado si ha querido aclarar que, aunque estos daños ambientales no se puedan cuantificar ni haya habido un daño en concreto “el delito existe si se han dado las causas que puedan provocar estas emisiones y perjuicios”.
La última declaración del juicio ha sido protagonizada por el acusado Adolfo López Aguallo, que solo ha contestado a las preguntas de su abogado y la Fiscalía, y que en declaraciones a la Efe ha querido dejar clara la exoneración de los hechos de RMD y que se actuó correctamente en todo momento. La sentencia del juicio se conocerá en el plazo de 15 días a un mes.