El Gobierno aprueba la recuperación del Teatro Emperador de León con fondos del 2% Cultural
Abierta al público la segunda edición del parque escultórico de la Casa de Asturias en León

En la tarde del lunes 1 de agosto tuvo lugar la inauguración oficial y apertura al público de la segunda edición del parque escultórico 'El laberinto verde', con obras de seis autores seleccionados por Espacio _E, que se exponen al aire libre en las áreas públicas recreativas de la Casa de Asturias en León hasta la celebración de las fiestas de San Froilán en el mes de octubre.
A la misma asistieron varios de los artistas cuyas obras se podrán visitar, para protagonizar personalmente las explicaciones de sus trabajos. La muestra reúne obras escultóricas de los leoneses Amancio González, Cosme Paredes y Jesús Martínez, así como la figura emergente asturiana Pablo Maojo. A ellos se suma este año por primera vez el trabajo de un pintor, Gonzalo Prieto, cuyos cuadros de gran tamaño se exponen en el salón social de la entidad recreativa.
Además, en el acto se dio a conocer que la Casa de Asturias en León realizará un catálogo con el resultado de las dos ediciones de 'El laberinto verde' celebradas hasta ahora, la del pasado verano y el actual.
El escultor Pablo Maojo será este año el representante del Principado de Asturias. Nacido en la localidad asturiana de San Pedro de Ambás en 1961, se trata de un escultor en madera que emplea maderos cogidos directamente de los árboles (cedro, el eucalipto, el roble) para someterlos a un tratamiento con motosierra, creando composiciones rotundas, de instintivo orden geométrico, un punto arquitectónicas, que matiza con aplicaciones sutiles de blanco y de colores primarios.
Muy conocido, el leonés Amancio González también expondrá su obra en 'El laberinto verde' con sus reconocibles esculturas, nacidas esencialmente madera aunque en la última década Amancio ha ido experimentando con otros materiales inéditos, como modelado en barro o en cera, para ser posteriormente fundido en bronce y, últimamente, el hierro.
Nacido en San Sebastián el año 1971, las raíces de Gonzalo Prieto Cordero son totalmente leonesas por línea materna y paterna. En el 2003 acude al Centro Leonés de Arte fundado por los pintores Miguel Ángel Febrero y el rumano-húngaro László Bartha, y de la mano de éste último, director del mismo, se adentra en el mundo de la pintura.
Por último, Jesús Martínez sorprenderá con sus creaciones de móviles coloridos creados de materiales reciclados. Sin maestros ni estudio artístico alguno, es un maestro del equilibrio insólito.
La muestra está coordinada por Espacio _E, proyecto leonés creado para la promoción de diferentes propuestas artístico-culturales, que nació en el año 2002 con el espíritu de ofrecer al público una visión del amplio espectro de la cultura popular y sus creadores.