La Audiencia reabre la causa contra altos cargos de Medio Ambiente

ileon.com

La Audiencia Provincial de Valladolid ha reabierto la investigación penal sobre la participación de cinco altos cargos y técnicos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en la aprobación del proyecto urbanístico conocido como 'La Ciudad del Golf, en Las Navas del Marqués (Ávila), revocando el auto de archivo del pasado 21 de febrero del Juzgado de Instrucción nº 3 de Valladolid, el cual deberá ahora continuar con las diligencias abiertas por presunto delito de prevaricación administrativa.

Según informa el diario Público ( http://www.publico.es/espana/376903/un-juez-investiga-a-medio-ambiente-en-castilla-y-leon), los técnicos afectados son el actual director general de Medio Natural, José Ángel Arranz Sanz; su antecesor en el cargo y hoy jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León, Mariano Torre Antón, el actual coordinador de servicios de la Dirección General de Medio Natural, José Ignacio Molina García; el entonces jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila, Juan Manuel Pardo Ontoria; y el jefe de la Sección de Espacios Naturales y Especies Protegidas de este último Servicio, Sabas Yagüe Bosch.

En respuesta a los recursos de Centaurea, Ecologistas en Acción y el Ministerio Fiscal, la Audiencia entiende que no se puede excluir “que nos encontremos ante un comportamiento delictivo”, aceptando como fundada la tesis de la Fiscalía de que ha existido una “voluntad deliberada” de sustituir en los informes elaborados por los imputados el contenido de la normativa medioambiental aplicable por un contenido favorable a la realización del plan “obviando y excluyendo la aplicación de la normativa ambiental”.

Centaurea y Ecologistas en Acción entienden que la situación de la Consejería de Medio Ambiente es insostenible, con los máximos responsables de la Dirección General de Medio Natural implicados en actuaciones presuntamente delictivas, en las que han recibido todo el apoyo de la actual Consejera, María Jesús Ruiz, como consecuencia de una acción política que sistemáticamente ha supeditado el medio ambiente a intereses económicos espurios.

Etiquetas
stats