La Cámara de Comercio de León lanza una nueva campaña para atraer visitantes en Semana Santa

Peio García / ICAL Pablo San Jose (D), vocal de la Cámara de Comercio de León y Alfredo Martínez, vicepresidente (I), presentan la XII edición de la campaña 'Ven a León en Semana Santa' y el certamen 'León, ciudad de Semana Santa'

Elena F. Gordón/Ical

La Cámara de Comercio e Industria de León renueva su apuesta por la Semana Santa de la capital y da un impulso a la campaña de promoción que inició en el año 2003 con el objetivo de poner en valor el potencial cultural, turístico y comercial de esta celebración, declarada de Interés Turístico Internacional. La marca 'León, Ciudad de Semana Santa', que este año estrena imagen gracias a la colaboración de la empresa 2A Promociones Publicitarias, se encarga de la difusión nacional y exterior de la fiesta que más visitantes congrega en la ciudad a lo largo del año.

El presidente de la Comisión Exterior de la Cámara, Pablo San José, subrayó hoy que a pesar de las penurias económicas que atraviesan, la entidad no quiere dejar de lado la Semana Santa leonesa, “huérfana ya de otras instituciones” y lanza una nueva campaña en la que destaca el cartel promocional, obra de Francisco Ramos-Sabugo que representa un momento de la procesión del Viernes de Dolores, con la Virgen del Mercado a su paso por la Plaza Mayor de León.

Además, se han editado 7.000 postales -más de 260.000 desde 2003-, 2.500 chapas, 1.000 pulseras y 1.500 estampas en cuyo reverso aparece un poema de Victoriano Crémer. La promoción de la Semana Santa leonesa se hace también de forma permanente en las redes sociales y se complementa con el concurso de escaparates que este año premiará cinco ambientaciones de establecimientos comerciales de la capital, según detalló el vicepresidente de la Cámara, Alfredo Martínez, y que pretende incrementar el número de participantes, que el pasado año fue de 24.

Tanto San José como Martínez incidieron en la importancia que tiene la celebración de la Semana Santa en la ciudad como fuente generadora de riqueza, al tratarse de la época en la que más visitantes se contabilizan; una actividad que tiene también una repercusión socioeconómica relevante en el resto de la provincia.

Etiquetas
stats