Luis Caffarelli, primer matemático hispanoamericano que gana el Premio Abel
Vivunt Pharma prevé crear 60 empleos en un proyecto de investigación en Villadangos

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha declarado de Especial Interés y destina subvenciones por valor total de algo más de 9 millones de euros (9.064.502 euros en concreto) a los planes estratégicos de seis empresas con proyectos de I+D que invertirán 31,4 millones, entre ellas de Vivunt Pharma.
Esta compañía de capital argentino, primera del sector que desembarcará en en el polígono industrial de Villadangos del Páramo, anuncia una inversión de 6,9 millones para un plan estratégico que desarrollará principios activos para medicamentos oncológicos y principios de 'estériles de alta potencia' y para ello la Junta de Castilla y León ha acordado otorgarle una subvención de 1,7 millones.
Según los datos facilitados por el Gobierno autonómico, está previsto que con este proyectose produzca una contratación de 60 nuevos puestos de trabajo altamente cualificados al término del proyecto de I+D.
Por otra parte, el Grupo Antolín, que recibirá una subvención de 4,4 millones, ha presentado una inversión de trece millones para un plan estratégico compuesto por cuatro proyectos dirigidos al desarrollo de diseños que afectan a la calidad de vida dentro de la cabina de vehículos a través de nuevas soluciones y el diseño de nuevos componentes.
El resto de apoyos
Los cuatro proyectos están dirigido al 'Diseño y Conceptualización de Nuevos Espacios Interiores'; a la 'Gestión Energética y Confort Térmico en Vehículos Eléctricos'; a nuevas 'Funciones de Audio', entre ellas a la cancelación activa de ruido en el interior de vehículos eléctricos; y por último, a la 'Salud y Bienestar a bordo', con funciones de desinfección de superficies y purificación de aire.
El grupo Aciturri, que contará con una subvención de 832.984 euros, ha presentado una inversión de 3,3 millones de euros para un plan estratégico que desarrollará la estructura primaria de nuevas aeronaves que comprende fuselaje, alas y el 'canard' (alas fijas) con nuevas características de resistencia y nuevas materias primas. En relación a este Plan Estratégico, el fabricante prevé la contratación de hasta 15 trabajadores y de hasta 200 personas en el horizonte 2026-2027, según las estimaciones de venta de su cliente.
Iveco España, que recibirá una subvención de 695.211 euros, ha presentado una inversión de 3,3 millones para su plan estratégico de I+D dirigido al desarrollo de diseño y desarrollo de nuevas tecnologías para alcanzar un posicionamiento tecnológico en materia de robótica y digitalización que garantice el futuro a medio y largo plazo de su centro de trabajo en Valladolid.
El proyecto presentado se centrará en minimizar los tiempos del proceso productivo, los tiempos de respuesta ante cambios del sector, el desarrollo de sistemas de realidad aumentada, sistemas de proceso inteligente y sistemas de control para la seguridad y fiabilidad que supondrán unos niveles de calidad superiores a los conocidos en la actualidad.
Además, con el plan estratégico, la compañía impulsará la colaboración con la Universidad de Valladolid de promoción del primer empleo en la planta a través de programas de becas que ayude a fomentar la captación de talento joven formado con un alto grado de capacitación.
La empresa Mars Multisales, que accederá a una subvención de 562.599 euros, ha presentado una inversión de 2,4 millones para un plan estratégico de I+D dirigido al diseño y desarrollo de soluciones que conviertan la planta de Arévalo (Ávila) en la más moderna del sector en el mundo. Con la puesta en marcha de su plan estratégico espera poder incrementar sustancialmente la capacidad productiva del principal producto desarrollado en Arévalo, comida húmeda para mascotas, y poder satisfacer la creciente demanda en todo el mundo. Para ello, la empresa trabajará en el desarrollo de nuevos sistemas de automatización y control, así como mejoras en términos de sostenibilidad y tratamiento de residuos.
El plan estratégico estima que al término del proyecto contrataría 70 nuevos empleos directos, lo que incrementaría un 50 % la plantilla y supondría triplicar la capacidad productiva.
Por último, Europraliné percibirá una subvención de 823.640 euros tras presentar una inversión de 2,3 millones en la evaluación de los productos derivados del cacao; la compresión de mezcla de chocolates y otros productos como los frutos secos; y estabilización de mezclas, entre otros muchos aspectos específicos de esta actividad manufacturera.
La puesta en marcha del Plan Estratégico permitirá a la empresa incrementar nuevas líneas de innovación dentro del sector del chocolate, con nuevos sabores y formatos más sostenibles y adaptados al consumo actual, posicionándose en nuevos mercados y aumentando la exportación.
El Plan Estratégico de I+D presentado por la empresa, tiene prevista la consolidación de la plantilla y la creación de ocho nuevos empleos. Europraliné elabora una gama completa de chocolates y bombones en su planta de San Isidro de Dueñas (Palencia) estructurada en las familias de bombones, tabletas, kids, turrones, solubles y tazas.