Repuebla León acompañará a 450 familias potenciales candidatas a vivir y trabajar en pueblos de la provincia

Población en un núcleo rural de la provincia leonesa, archivo.

Elena F. Gordón / ICAL

30 de enero de 2025 12:14 h

Unas 450 familias de las 833 que se han mostrado interesadas en trasladarse pueblos de León se consideran potenciales candidatos de arraigo. Así lo detalló hoy el responsable del Proyecto Arraigo, Enrique Martínez, que va a desarrollarse en la provincia de la mano de la Diputación y bajo el nombre Repuebla León Sostenible. La iniciativa se presentó hoy con la presencia del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y de la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López.

La puesta en marcha se lleva a cabo después de dos años de trabajo previo y con un horizonte temporal inicial de 95 semanas, casi dos años. Según Martínez, antes de medio año se verán los frutos de esa labor que en una primera campaña de captación logró apenas la adhesión de 61 municipios leoneses de los 208 rurales de la provincia, es decir, casi sólo uno de cada cuatro. La Diputación, cuya aportación económica ronda el millón y medio de euros, volverá a dirigirse a los ayuntamientos de la provincia para invitarles a participar en el proyecto ahora que ya arranca de manera efectiva.

La implicación de alcaldes y pedáneos se considera vital como principal elemento de conexión con los 16 técnicos que se van a contratar para estudiar las condiciones de los pueblos que quieren ser repoblados, tal y como disponibilidad de viviendas, recursos o empleos ofertados.

En una segunda fase se facilitará a las familias y personas repobladoras el conocimiento de los pueblos que más se ajusten a sus necesidades y se les acompañará en la realización de trámites y gestiones necesarias.

“Es uno de los proyectos más ambiciosos de la Diputación y tiene como objetivo dar una solución a la despoblación, analizando necesidades y propuestas para los interesados en vivir en los pueblos”, subrayó Álvarez Courel. La diputada recordó que la propuesta abarca a toda la provincia y que se trata de una nueva e importante acción para contribuir al emprendimiento y a la economía social y sostenible.

Provincias como Zamora, Burgos o Palencia tienen ya en marcha experiencias exitosas del Proyecto Arraigo, según explicó Enrique Martínez. “Es un programa de repoblación a la medida de León y hay alcaldes entusiastas. Necesitamos el apoyo de los alcaldes y les vamos a ayudar, a orientar y a acompañar”, remarcó.

Los primeros repobladores y el listado de municipios 'ofertantes'

Para este año, se cuenta con 31 familias integradas por 105 personas interesadas en pueblos de León, de los que se considera potenciales candidatos de arraigo a 22 de ellas. Del censo general disponible hasta la fecha para la provincia de León, un tercio proceden de Latinoamérica, el 41,8% de España y el 23,1% de otros países. Más del 60% de los apuntados buscan alquiler en el pueblo de destino y casi la mitad querrían encontrar un trabajo en la zona o cerca.

El listado de los 61 municipios leoneses apuntados a priori está formado, en orden alfabético, por Algadefe, Bembibre, Boca de Huérgano, Boñar, Cacabelos, Carrocera, Carucedo, Castrillo de Cabrera, Castrocalbón, Cebanico, Cimanes del Tejar, Cistierna, Corullón, La Ercina, Fabero, Fresno de la Vega, Gradefes, Hospital de Órbigo, Igüeña, Luyego, Matadeón de los Oteros, Matanza, Molinaseca, Murias de Paredes y Oseja de Sajambre.

También forman parte de este listado Posada de Valdeón, Priaranza del Bierzo, Quintana del Castillo, Riego de la Vega, La Robla, Roperuelos del Páramo, Sabero, Sancedo, Santa Colomba de Somoza, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa María de la Isla, Santa María de Ordás, Sariegos, Soto de la Vega, Soto y Amío, Toral de los Guzmanes, Trabadelo, Truchas, Turcia, Valdemora, Valdepolo, Valderrey, Val de San Lorenzo, Valencia de Don Juan, Valverde-Enrique, Vega de Espinareda, Vega de Valcarce, Villablino, Toral de los Vados, Villagatón, Villamartín de Don Sancho, Villamejil, Villamontán de la Valduerna, Villamoratiel de las Matas, Villanueva de las Manzanas y Villaselán.

4o

Etiquetas
stats