Otros dos millones del Gobierno a Villadangos Intermodal para construir el nuevo ramal de tren del polígono

Alternativas del ramal ferroviario al polígono industrial de Villadangos del Páramo.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León concederá una subvención de dos millones de euros, aportados por el Gobierno de España, a la empresa Villadangos Intermodal S.L., para financiar en una parte las necesarias obras de construcción de la primera fase de la derivación particular para el acceso a la Red Ferroviaria en el polígono de Villadangos del Páramo.

La subvención otorgada forma parte del Marco General de Actuación suscrito entre el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León, donde se establecían las obligaciones de las partes, para el impulso del proyecto de reindustrialización de la actividad de Villadangos del Páramo tras el traumático cierre de la multinacional eólica de Vestas y la llegada posterior pactada con Network Steel Resources (NSR), impulsando Coated Solutions en su lugar.

En cumplimiento de las obligaciones suscritas, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana concedió una subvención nominativa a la Junta, que se encarga de su gestión y ejecución a través del acuerdo adoptado hoy por el Consejo de Gobierno.

La subvención está destinada a financiar la construcción de la derivación particular para el ramal ferroviario que la nueva compañía necesita para la slaida y entrada de su materia prima en el Polígono Industrial de Villadangos del Páramo, con el objeto de incrementar la productividad y los servicios logísticos de las empresas ubicadas en el polígono.

Con esta derivación se conectará la línea de ferrocarril León-A Coruña con el Polígono Industrial de Villadangos del Páramo, salvando, mediante sendos pasos elevados, la N-120 y la AP-71, garantizándose así la intermodalidad ferroviaria del polígono industrial

Esta subvención forma parte del presupuesto base de licitación de la totalidad del proyecto de acceso a la Red Ferroviaria en Villadangos del Páramo, que asciende a 15,1 millones de euros, que será ejecutado en dos fases. La Fase I, de siete millones de euros, respecto del cual ya se concedió de forma directa una subvención a la citada empresa, y la Fase II, de 8,1 millones de euros.

La actuación fue aprobada como Proyecto Regional por la Junta de Castilla y León en octubre de 2020 por considerarlo de utilidad pública e interés social, al entender que el ramal promoverá y facilitará el desarrollo de la actividad industrial de la empresa Villadangos Intermodal S.L., “permitiendo la creación de un entorno más atractivo para la implantación de nuevas empresas y el funcionamiento de las ya instaladas en el polígono industrial”, destaca la Junta en una nota de prensa.

La sociedad Villadangos Intermodal S.L es la sociedad encargada de la gestión ferroviaria en el área intermodal del polígono de Villadangos del Páramo. Es quien gestiona el apeadero provisional, que ya está en funcionamiento, hasta que se ejecute el ramal definitivo de conexión con el polígono, que permitirá el acceso directo de la línea ferroviaria a las empresas allí localizadas.

La Junta de Castilla y León aprobó en noviembre de 2018 el Programa Territorial de Fomento para Villadangos del Páramo 2018-2020, cuyo objetivo principal ha sido favorecer la recuperación de la capacidad industrial de Villadangos del Páramo y la creación de empleo, a través de la incentivación de la actividad económica y el establecimiento de unas medidas que faciliten el desarrollo sostenible y equilibrado de este territorio.

Dentro de este marco de actuación la Junta de Castilla y León ha aprobado tres subvenciones directas por importe de 3 millones de euros destinadas al desarrollo del apeadero provisional de tren para la carga y descarga de mercancías en la estación de Villadangos del Páramo, los gastos de redacción de los proyectos técnicos necesarios para la construcción de la derivación particular y la derivación eléctrica al polígono industrial de Villadangos.

Precisamente, la semana pasada la propia Junta asumió el retratro que acumula todo el proceso, por lo que otorgó una prórroga de dos años más para el desarrollo el Plan Industrial de la empresa Network Steel en Villadangos.

Etiquetas
stats