El municipio leonés de Valderas estrena en marzo su nueva ruta 'Entre castillos y puentes'
La Guardia Civil 'portea' dos kilómetros a una senderista holandesa lesionada en Llánaves de la Reina

La Guardia Civil ha rescatado a una senderista de 56 años de edad, de nacionalidad holandesa, que sufrió una rotura de tobillo cuando realizaba una ruta de senderismo por la zona del Arroyo Orpiñas de Llánaves de la Reinam en el municipio leonés de Boca de Huérgano, en el Parque Regional de Picos de Europa.
La Guardia Civil tuvo conocimiento del incidente este lunes mediante aviso del Servicio de Emergencias 112, en el que participan que una mujer se había lesionado al realizar una ruta por la citada zona desconociendo el lugar donde se encontraba.
Inmediatamente se activó el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil (Greim) que tiene su base en Sabero, quienes se trasladaron al lugar junto con una patrulla del Puesto de Riaño, localizando a la mujer sobre las 20.45 horas de ayer martes 11 de julio en las inmediaciones del arroyo.
Una vez explorada la víctima, se le colocó una férula de inmovilización y se la trasladadó mediante el porteo de la camilla durante dos kilómetros, debido a lo abrupto del terreno, hasta la ambulancia. Una situación que hacía inviable el acceso con ayuda del helicóptero del Instituto armado. Posteriormente la ambulancia medicalizada del Sacyl la evacuó al Centro de Salud de Riaño.
En el rescate participaron además de la Guardia Civil, un médico de Riaño, un sanitario del Sacyl y un Guarda de la Reserva de Caza.
RECOMENDACIONES:
La Guardia Civil recomienda en caso de accidente o extravío en montaña:
1º- Conservar la calma. Esto nos permitirá tener una visión más amplia del problema y evitará que actuemos precipitadamente.
2º- De existir algún herido lo primero es reconfortar a la víctima y solicitar de inmediato el apoyo del grupo de rescate. Es lo denominado el protocolo P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer).
3º- En el caso que nos hallemos perdidos, si nos encontramos en un lugar cómodo y podemos dar una descripción clara de nuestro estado y ubicación, la recomendación es no movernos de donde estemos.
4º- Llevar siempre un teléfono móvil y evitar agotar la batería, con llamadas innecesarias y desactivando la conexión de datos.
5º.- Nunca ir solos, en su caso, dejar dicho a alguien la ruta que se va a seguir.