El Candil acoge una exposición de grabado de artistas leoneses
El Gobierno adjudica en 1,4 millones los desvíos de trenes durante las obras del AVE de La Robla a la Variante de Pajares

La empresa pública Adif Alta Velocidad acaba de adjudicar un contrato de suministro y transporte de desvíos ferroviarios para el desvío de trenes mientras duren las obras de construcción y renovación del tramo entre León y La Robla. La adaptación de este tramo de 20,2 kilómetros de longitud, en la línea convencional León-Gijón, permitirá la futura conexión de alta velocidad entre León y Asturias.
El contrato, licitado el pasado mes de mayo, ha sido adjudicado a la empresa JEZ Sistemas Ferroviarios por 1.462.018 euros, IVA incluido, e incluye la fabricación, premontaje, comprobación en taller y transporte hasta el lugar de instalación de cinco desvíos en total. Por un lado, dos desvíos o semiescapes ferroviarios de ancho mixto (válidos para ancho estándar y ancho ibérico) con punta móvil, aptos para velocidades máximas de hasta 200 km/h por vía directa y 60 km/h por vía desviada; por otro, otros dos desvíos convencionales, en ancho ibérico o estándar, aptos para velocidades máximas de hasta 200 km/h por vía directa y 50 km/h por vía desviada; y finalmente un desvío convencional apto para velocidades máximas de hasta 200 km/h por vía directa y 45 km/h por vía desviada.
Asimismo, son objeto de este contrato el asesoramiento durante las fases de instalación; la realización de las operaciones finales de ajuste y el suministro de componentes de reposición.
Tramo León-La Robla
En el tramo León-La Robla, donde arranca la Variante de Pajares, se dispondrá doble vía con ancho mixto. El proyecto de renovación y adaptación de este tramo incluye la supresión de pasos a nivel, cerramiento de la línea, renovación de traviesas, instalación de tercer carril y adecuación de la línea aérea de contacto (catenaria) al sistema de tres hilos, aunque estos desvíos ahora adjudicados no son de ejecución de obra de este tramo sino preparatorios para permitir que por la zona puedan seguir circulando los trenes convencionales actuales.
Cuando la línea AVE se ejecute, la implantación del tercer carril permitirá dar continuidad a las vías en ancho estándar, que en la actualidad finalizan en León, con el esquema de vías diseñado para la Variante de Pajares en la vertiente leonesa. El objetivo último es obtener, entre León y Asturias, un ahorro del tiempo de viaje de los trenes entre Oviedo, Gijón y Avilés y con la meseta.