Desactivan tres grandes proyectiles con carga explosiva de la Guerra Civil en Viadangos de Arbas

Técnicos en Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil de la limítrofe Comandancia de Valladolid se desplazaron los días 2 y 3 de agosto hasta la localidad de Viadangos de Arbas (municipio de Villamanín), en la Montaña central de León, dónde dos vecinos de la localidad habían dado aviso del el hallazgo de proyectiles pertenecientes a la pasada Guerra Civil.
Según informaron los alertantes, los proyectiles habían sido guardados en corrales anexos a las viviendas de sus propios familiares antepasados durante todo este tiempo y habían salido a la luz al realizar una serie de reformas en la misma.
El primer aviso fue comunicado de inmediato al puesto de la Guardia Civil de Cármenes. Según una nota de prensa del Instituto armado, los especialistas se trasladaron al lugar en compañía de una patrulla de Seguridad Ciudadana para confirmar la existencia de un proyectil de artillería de 105 milímetros, que contenía al completo de su carga explosiva, retirándolo de la vivienda para proceder su destrucción controlada.
Mientras el equipo de los TEDAX se encontraba retirando el primero de los proyectiles, otro vecino de la misma localidad informó que en su casa poseía otros dos proyectiles de la guerra, recogidos del campo hace más de cuarenta años, explicó. Los técnicos especialistas en desactivación de explosivos se desplazaron al nuevo domicilio, retirando dos proyectiles de las mismas características, igualmente al completo de su carga explosiva, dándoles el mismo fin que al primero.
Recomendaciones
La Guardia Civil recomienda que, ante el hallazgo de este tipo de artefactos explosivos, nunca se toquen ni se manipulen debido al peligro que conlleva una posible activación fortuita. Por eso, se aconseja su señalización y pasar aviso de forma inmediata llamando al teléfono de Seguridad Ciudadana 062.