Denuncian vertidos ilegales del matadero de La Pola al Bernesga

Matadero de Pola de Gordón

M.C.

Los vecinos de Beberino denuncian el “vertido ilegal” que el matadero de La Pola de Gordón está realizando al río Bernesga, al utilizar la depuradora del Polígono de Valdespino que “no tiene capacidad”, ni está adecuada para esa función.

Además, en numerosas ocasiones, los habitantes de la localidad leonesa han sido testigos de “pieles y tripas” dejados a la intemperie, hecho ilegal que no cumple con la obligación de almacenar estos y otros restos animales en cámaras frigorífcas, como exige la normativa.

El Somacyl ha detectado graves irregularidades en la gestión del matadero de titularidad municipal

La zona denuncia este hecho debido al “peligro social y ambiental que causa en los diversos puntos por los que discurre el río Bernesga en la zona norte hasta la capital leonesa”.

Pero la situación no es nueva, y ya ha sido denunciada “más de 100 veces” ante la Junta de Castilla y León y Seprona, según han reiterado los propios vecinos, que sufren una “imagen asquerosa todos los días, además de malos olores”.

Desde su inauguración hace ya 14 años, y según han explicado los vecinos de la zona a este periódico, estos despieces animales se han vertido directamente a la depuradora del Polígono de Valdespino puesto que la propia del matadero, la única autorizada para este fin, “nunca llegó a funcionar”. “Al utilizar la depuradora del polígono que no está adaptada para este trabajo, se la cargaron y el equipo de gobierno se gastó 600.000 euros en una nueva, que el matadero sigue usando. Lo peor de todo es que han trampeado una conexión directa con el edar de La Pola de Gordón”, han declarado las mismas fuentes.

“Están contaminando el medio ambiente, un atentado contra la salud pública y la Junta de Castilla y León está mirando para otro lado. El Somacyl ha detectado graves irregularidades en la gestión del matadero de titularidad municipal. Pero nadie hace nada”, se lamentas los vecinos de Beberino.

La situación se agraba en este periodo navideño, en el que aumenta el consumo de carne, y el matadero llega a matar hasta 2.000 corderos en unas instalaciones ubicadas en una zona frecuentada por peregrinos que realizan la Ruta de San Salvador, en plena Reserva de la Biosfera.

Etiquetas
stats