UPyD apuesta por agrupar municipios como paso previo a la supresión de diputaciones
La coordinadora del Consejo Local de Unión Progreso y Democracia en León, Ana Carlota Amigo, señala en un comunicado de prensa que “UPyD llevaba ya en su programa a las generales de 2008 la supresión de las diputaciones, como una de las medidas para reducir el gasto público corriente del Estado”.
Según afirma Carlota Amigo, “siempre es un buen momento para discutir en serio la eliminación de organismos innecesarios como las diputaciones, pero tanto el PSOE como el PP las utilizan en su provecho sin que tengan interés alguno en mejorar la organización territorial de España”. “Como paso previo a la eliminación de las diputaciones”, añade la Coordinadora de UPyD, “es necesario proceder a una reducción del número de municipios, por medio de la fusión de los ayuntamientos que no posean capacidad suficiente para prestar servicios o mejorar la calidad de los que prestan”.
Unión Progreso y Democracia señala que las diputaciones se mantienen para justificar que en España no se haya ido a la agrupación de ayuntamientos, ya que, declara Ana Carlota Amigo, “somos el único país europeo que no ha reducido su número de municipios, sino que, incluso, lo hemos aumentado”.
Ana Carlota Amigo hace notar que “ni el PSOE ni el PP han tenido nunca voluntad política para acabar con la ineficacia de una organización municipal en la que, solo en la provincia de León, más del 65 % de los municipios tienen menos de mil habitantes, y están auxiliados por diputaciones con apenas competencias por haberlas asumido las comunidades autónomas”.
De acuerdo con UPyD, la iniciativa legislativa para la fusión de los pequeños municipios correspondería a las comunidades autónomas, que podrían aprovechar las comarcas como paso previo para la fusión. Asimismo, es necesario modificar la Ley de Bases de Régimen Local para convertir a las diputaciones en órganos eminentemente técnicos de asesoramiento y cooperación con los municipios, a los que pueden proveer de servicios de calidad, disminuyendo significativamente su estructura político-representativa y modificando el modo de elección. Posteriormente, según UPyD, en el marco de una reforma constitucional se suprimirían las diputaciones, y sus funciones las asumirían las comunidades autónomas.