Los títeres de la Diputación recaen casi en exclusiva en municipios de diputados del PP

La VI edición del Festival de Títeres Reino de León, que arranca mañana en el Monasterio de Carracedo y a partir de entonces en otros cuatro municipios de la provincia leonesa tiene una marcado tinte político. Porque la mayoría de los cinco ayuntamientos en los que actuarán algunas de las compañías elegidas este año son ayuntamientos gobernados por alcaldes del Partido Popular, el mismo que gobierna en la Diputación leonesa, institución impulsora del festival. La única excepción es La Pola de Gordón.
Pero aún más: cuatro de esos cinco municipios 'agraciados' con representaciones de títeres están gobernados por diputados provinciales del propio PP. Tales son los casos de Carracedelo, donde gobierna el diputado Raúl Valcarce; Molinaseca, con el diputado popular Alfonso Arias al frente; Santa Colomba de Somoza, cuyo bastón de mando es de José Miguel Nieto; y el ya mencionado de La Pola de Gordón, donde hay que advertir que el vicepresidente y portavoz popular Francisco Castañón ya no es alcalde tras los últimas elecciones municipales, desbancado por una alianza entre Izquierda Unida y el PSOE. El último pueblo donde se representarán títeres es San Millán de los Caballeros, municipio vecino a Valencia de Don Juan, de donde es regidor el presidente de la institución, y que está gobernado por el también popular José Alberto García.
El diputado de Cultura, Miguel Ángel Fernández, ofreció hoy una rueda de prensa para avanzar todo el programa, en el que destacó que la Diputación mantiene el carácter internacional de las actuaciones, trayendo a dos compañías extranjeras. En esa comparecencia, Fernández defendió que “el objetivo de la Diputación de León con la organización de este tipo de actividades es descentralizar la cultura, llevándola a los municipios más pequeños de la provincia para que todos los leoneses, sea cual sea su lugar de residencia, pueda disfrutar de sus diversas manifestaciones”.
Las representaciones se celebran los días 21 y 22, 23, 27, 28, 29 y 30 de agosto a partir de las 20,30 horas. Por lo tanto, serán siete actuaciones que correrán a cargo de compañías españolas venidas de Zaragoza y Madrid y otras dos extranjeras, de Brasil e Italia. La entrada es totalmente gratuita hasta completar el aforo.
Una nota de prensa de la institución remarcaba, además, se trata de una iniciativa puesta en marcha por la institución provincial que desde sus comienzos han tenido un gran éxito, dado que alrededor de 9.000 espectadores de toda la provincia han disfrutado de las actuaciones durante el pasado año. Habrá actuaciones para todas las edades, ya que el objetivo es que toda la familia disfrute de los títeres.
PROGRAMA:
MONASTERIO DE CARRACEDO (CARRACEDELO):
- 21 de agosto. 20:30 h. Teatro de la Plaza (Brasil). “Historias con desperdicio”.
- 22 de agosto. 20:30 h. Teatro Mato. (Italia). “Rosa, la domadora de mariposas”.
- 28 de agosto. 20:30 h. Tropos Teatro (España). “Caperucita roja”.
- 29 de agosto. 20:30 h. Títeres sin Cabeza. (Zaragoza - España). “Kikiriguau”
PROVINCIA:
- 22 de Agosto.20:30 h. Junta Vecinal. La Pola De Gordón. Teatro de la Plaza (Brasil). “Historias con desperdicio”
- 23 de Agosto.20:30 h. Casa de Cultura. San Millán de los Caballeros. Teatro Mato. (Italia). “Rosa, la domadora de mariposas”.
- 27 de Agosto.20:30 h. Plaza del Rollo. Molinaseca. Tropos Teatro (Madrid - España). “Los tres cerditos”.
- 30 de Agosto. 19:30 Residencia. Santa Colomba de Somoza. Títeres sin Cabeza. (Zaragoza - España). “Kikiriguau”.