La obra 'Y todavía somos' sube al escenario del Teatro El Albéitar de León
Tino Rodríguez, viceportavoz del PSOE en las Cortes de Castilla y León
Los procuradores Javier Izquierdo, Virginia Bascones, Tino Rodríguez y José Francisco Martín serán presidente y viceportavoces del Grupo Socialista en las Cortes, en la nueva dirección dada a conocer hoy por su portavoz, Luis Tudanca, que calificó de “renovada y potente” para cubrir los tres objetivos marcados: de regeneración y reforma institucional, transformación económica y blindaje de los servicios públicos.
El número uno socialista por Valladolid y secretario provincial, Javier Izquierdo, será el presidente del grupo y coordinador del área económica. La procuradora por Soria y secretaria autonómica de Política Municipal, Virginia Bascones, que tomará posesión en el pleno de investidura en sustitución de Esther Pérez, asume la portavocía primera y el área de regeneración democrática y ordenación del territorio.
Como viceportavoz segundo ejercerá Celestino Rodríguez, secretario provincial de León y número uno, que se hará cargo del área de infraestructuras y fomento, y como viceportavoz tercero y secretario general -ya lo fue la pasada legislatura- el procurador por Valladolid José Francisco Martín, mientras que la abulense Mercedes Martín será coordinadora de servicios públicos.
Izquierdo, Bascones y Rodríguez, junto con Luis Tudanca, portavoz del grupo, se estrenan en esta legislatura en la que repiten José Francisco Martín -uno de los parlamentarios más veteranos en la principal fuerza de la oposición-, y Mercedes Martín, que ejercieron de portavoces de Hacienda y de Sanidad, respectivamente, en la pasada legislatura.
“Se quiere dar un papel relevante al área económica”, explicó Tudanca en la rueda de prensa posterior a la reunión del grupo sobre el nombramiento del presidente y de que sea el coordinador de los asuntos económicos. El portavoz socialista manifestó que la estructura es similar a la de la pasada legislatura, con dos viceportavoces y un secretario general.
Precisamente, hace cuatro años Óscar López, candidato en 2011 a la Junta, ejerció de portavoz con Ana Redondo y Julio López como viceportavoces y José Francisco Martín como secretario del grupo. López es hoy senador por la Comunidad y portavoz de su grupo en la Cámara Alta; Redondo teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Valladolid y Julio López, que ha vuelto a la Universidad como profesor.
Redondo asumió la portavocía con la marcha de Óscar López a Madrid hasta la llegada de Tudanca a la secretaria general en octubre de 2014, en el que se produjeron cambios. Ana Redondo pasó a ser viceportavoz primera y David Jurado -hoy en la Diputación de Burgos-, viceportavoz segundo.
Dedicaciones exclusivas
En relación a sí esos serán los parlamentarios liberados del Grupo Socialista junto a los dos miembros en la Mesa -Ana Sánchez y Óscar Álvarez-, Tudanca manifestó que se está a la espera de que la Mesa de las Cámara presente las dedicaciones exclusivas para esta legislatura. “Cuando se sepa, el Grupo Socialista tomará su decisión”, indicó.
El portavoz socialista rechazó entrar en el debate “demagógico y populista” de si todos los procuradores deben tener un sueldo por ejercer su labor y defendió que ahora se debe poner en funcionamiento la institución. Tudanca recordó que ha mantenido que los parlamentarios deben ejercer el trabajo de representación de los ciudadanos de manera digna y, preguntado sí es así ahora, respondió que el modelo actual es más fácil para comunidades uniprovinciales que para una tan extensa como Castilla y León.
Tras reiterar que no se está en el debate de un sueldo para todos los procuradores, reconoció que se “baraja” el actual modelo de un grupo de dedicaciones exclusivas –la pasada legislatura fueron 20- y dietas por asistencia a las sesiones de las Cortes.
Por otro lado, en el debate abierto de aumentar los miembros de las Cortes para que tengan presencia todos los grupos, señaló que hay fórmulas sin incrementar el coste porque todos son conscientes de la austeridad en el gasto público, pero calificó de “excesivo” un órgano de ocho sobre los cinco actuales planteado por Podemos.
Tudanca recordó que el Grupo Socialista se mostró generoso con la cesión de uno de sus miembros a uno de los nuevos partidos y subrayó que en una reforma deberá existir pluralidad y proporcionalidad, en referencia a la propuesta de una Mesa de seis plantea por el PP, que los socialistas no aceptan.
Finalmente, preguntado sí el Grupo Socialista volverá a proponer a Óscar López como senador por la Comunidad, declinó confirmar si será así en el pleno de las Cortes que se tiene que celebrar en julio, tras la sesión de investidura de Herrera.