Estudian el café para evitar pérdida de visión y ceguera a las personas con diabetes
El PSOE quiere que el consejero explique el caso de acoso laboral en la Escuela de Arte
La procuradora socialista Ángela Marqués solicitó este miércoles que se aplazara la comparecencia solicitada para aclarar la condena a la Junta de Castilla y León por un delito de acoso laboral en la Escuela de Arte de León a la espera de que sea el propio consejero, y no el director general de Recursos Humanos, el que explique la situación creada en una caso gravísimo del mal funcionamiento del sistema educativo.
La procuradora leonesa explicó que la situación es “tan grave”, con años de acoso laboral y presión sobre los alumnos del centro docente, que “excede las competencias y la gestión de un director general”. “Debe ser el propio consejero de Educación quién explique por qué no funcionaron los sistemas de inspección, cuál es la actitud de la Junta a la hora de abordar los conflictos internos antes de que exista una resolución judicial como en este caso, y cómo y por qué tras conocer la sentencia condenatoria no se produce una aplicación inmediata del régimen disciplinario. Como pueden ver, preguntas que, desde luego, implican a toda la Consejería y exceden el ámbito competencial del director general de Recursos Humanos elegido por la Junta para comparecer ante la Comisión de Educación”.
Marqués reiteró la preocupación del Partido Socialista por la falta de control de las distorsiones de funcionamiento del centro y la inhibición de la administración autonómica en un caso gravísimo de acoso laboral que se prolongó durante años.
“La Junta lo único que hizo al tener conocimiento de la denuncia por parte de la profesora fue mirar para otro lado y ser hostil con la víctima y no con el acusado. Negó un claro caso de mobbing alegando que se trataba de malas relaciones laborales y declaró que era una situación ajena al funcionamiento de la comunidad educativa, unos argumentos que desmantela la sentencia condenatoria a la administración dictada por el Tribunal Superior de Justicia”.
Para la procuradora leonesa, la falta de interés de la Junta en dar explicaciones queda de manifiesto con lo ocurrido este miércoles en la Comisión ya que existe un informe de los letrados de las Cortes que recalca que debe acudir ante el órgano la persona cuya comparecencia ha sido solicitada; en este caso, el propio consejero.
“Ningún director general podría resolver las cuestiones que íbamos a plantear que van más allá de este caso concreto y que afectan, como decía, al sistema disciplinario, el funcionamiento de los dispositivos de inspección de la Consejería y, por supuesto, a la inhibición de la Junta en la mala praxis de alguno de sus trabajadores”, indica la parlamentaria leonesa.