Medalla de Oro del CSIC para la Nobel de Física Donna Strickland
El PSOE denuncia la pérdida de 172 profesionales sanitarios en la provincia desde el inicio de la legislatura
El PSOE de León denunció hoy que la provincia de León cuenta con 172 profesionales sanitarios menos que al inicio de la legislatura, una conclusión obtenida a partir de los datos facilitados por la Consejería de Sanidad en respuesta a la pregunta realizada por el grupo socialista en las Cortes. Según informaron los socialistas a través de un comunicado, en esa contestación se refleja que la mayoría de ese recorte se ha producido entre 2012 y 2013, con una pérdida de 124 profesionales.
El desglose de las cifras también aporta que León ha perdido 39 médicos en los últimos dos años, 91 profesionales de personal de enfermería y 42 de otras categorías relacionadas igualmente con la sanidad. En toda la comunidad la reducción de profesionales sanitarios supera los 800 y el número de médicos, los 300.
La procuradora del PSOE por León, Teresa Gutiérrez, señaló que los datos demuestran los recortes “sin precedentes” en recursos humanos que está aplicando el Gobierno del PP. Para Gutiérrez, las consecuencias de estos recortes, además de la pérdida continúa de empleo público, son “gravísimas”, ya que suponen menos profesionales sanitarios en todas las categorías, menos quirófanos, cierre de camas, aumento en las listas de espera y otros aspectos.
La procuradora socialista añadió que todo ello significa “menos capacidad asistencial, menos calidad en la atención a pacientes, más barreras de acceso a los servicios sanitarios y más incertidumbre y sufrimiento para las personas enfermas”. Según Gutiérrez todo ello se resume en que “el deterioro de lo público es la estrategia perfecta para potenciar la sanidad privada”.
Gutiérrez sumó a este diagnóstico el hecho de que no se sustituye a profesionales de la salud en sus periodos de vacaciones, lo que supone “una alteración casi continua” en las condiciones, horarios y consultas en muchos consultorios, algo que se padece “de manera especial” en zonas rurales. Según Gutiérrez, también es importante tener en cuenta que la población rural aumenta significativamente en verano, “justo cuando el personal de los centros de atención sanitaria hacen uso de su derecho legítimo al descanso vacacional”.
Por todo ello, el PSOE de León exigió a la Junta a que se trabaje “con previsión” y que se atiendan las sustituciones en periodos vacacionales y de descanso o por enfermedad del personal sanitario, conjugando los derechos laborales con los de asistencia médica de la población. “Es evidente que la calidad de la atención en materia de salud ha sufrido un grave deterioro como consecuencia de las políticas de recorte que el PP está aplicando sobre la sanidad”, sostuvo Teresa Gutiérrez.
La procuradora leonesa también denunció la falta de transparencia de la Junta de Castilla y León y del Partido Popular, “ya que los datos de los que dispone el PSOE los han conseguido con no pocas dificultades y tras solicitarlos en reiteradas ocasiones en sede parlamentaria”, concluyó.