Un grupo de voluntarios limpian Las Lomas, en León, retirando 650 kilos de basura
Al PP se le 'ensucia' el mitin de Astorga con el carbón

La España oficial y la España real se han dado de bruces en el mitin del PP celebrado este domingo en el Hotel Gaudí de Astorga. La foto a la cabeza de cartel, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se la ha 'robado' un trabajador de La Hullera Vasco Leonesa, la empresa que encadena cinco Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y donde estos días tiene lugar un encierro de cuatro mineros para reclamar soluciones a la crisis que vive el sector.
Las promesas de la ministra de 20.000 empleos más en León la próxima legislatura, han chocado con la cifra de las 700 familias de La Vasco que a partir de 2016 continuarán viviendo en la incertidumbre por el futuro de los tajos. El minero señaló que había interrumpido la intervención del candidato por León, Manuel Cobo -en el momento en que ironizaba sobre los 800.000 puestos de trabajo prometidos por el PSOE el siglo pasado-, porque “están diciendo que crean empleo, ¿dónde? Yo trabajo en una empresa que entre matriz y contratas, estamos hablando de alrededor de unos 700 trabajadores, y es que la comarca del Bernesga-Torío” va a quedar profundamente tocada. “Con el grado de desesperación que tengo me entero que viene la señora ministra de Empleo a Astorga y no me queda más remedio que venir, por lo menos para el pataleo”, manifestó.

Levantando el texto del último Plan del Carbón le dijo al “señor Cobo” que “su gobierno ha incumplido el Plan del Carbón en el cual yo tendría trabajo hasta el 2018 y por sus políticas en 2016 me voy a ir a la oficina de empleo”. Inmediatamente fue desalojado por la fuerza por los agentes de seguridad que se encontraban en el interior del recinto y se le aplicará la Ley de Seguridad Ciudadana, la ley mordaza. Una vez fuera del mitin el minero señalaba que “desde que tomaron posesión el 21 de diciembre de 2011 lo único que han intentado es torpedear la minería. El PP heredó un plan del carbón que había firmado Zapatero hasta 2012, no lo cumplieron, después firmaron otro en 2013 que tampoco lo han cumplido”, explicó.
Mientras esto ocurría en el exterior del Hotel Gaudí, en el interior Fátima Báñez defendía que el Gobierno del PP termina la legislatura con una “hoja de servicio” que presenta la recuperación de un millón de empleos en España de los perdidos durante la crisis, 10.000 de ellos en la provincia leonesa, donde, aseguró, se proponen lograr crear otros 20.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años.
La propuesta del partido, recalcó, es de “oportunidades de presente y futuro para los leoneses y para el resto de españoles”. Es, dijo, el compromiso del PP, que representa, a su juicio, el rumbo que es necesario mantener para seguir en la senda de la recuperación económica. “Nos presentamos a la sociedad como un proyecto de futuro y estabilidad frente a la incertidumbre o la vuelta a la salida de casilla de la crisis. Lo demás es un lío a tres y ninguno de los tres se aclara”, añadió.
La ministra llegó acompañada al mitin por Javier Arenas, vicesecretario general del PP, quien apeló al “voto útil del empleo y de la cohesión de España” para lograr, dijo, cuatro años más de progreso de manos de su formación. Para lograrlo, afirmó, a los 'populares' no les basta con ganar; necesitan obtener una amplia mayoría para evitar que puedan gobernar “desde la inconsistencia y la incoherencia los partidos que han perdido las elecciones. En la recta final de la campaña, señaló que Mariano Rajoy ha hecho una campaña ”excepcional“ y afrontan con ”optimismo e ilusión“ la contienda electoral.
La visita de Fátima Báñez concluirá este lunes con el encuentro con comerciantes y empresarios de la capital maragata en un acto que se celebrará en el Hotel Ciudad de Astorga y en el que compartirá las propuestas económicas que el PP plantea para los próximos cuatro años en su programa.
En el mitin se guardó un minuto de silencio por los dos policías fallecidos en Kabul, uno de ellos, Ignacio Gabino Santamaría, era natural de La Bañeza.
En el acto estuvieron presentes los cabeza de lista del PP al Congreso de los Diputados y al Senado, Eduardo Fernández y Luis Aznar, acompañados de otros miembros de la candidatura a la Cámara Baja, como Manuel Cobo, Carmen González Guinda, Sara Pérez y David Fernández y al Senado, Ester Muñoz y Alfonso Rodríguez-Hevia.
