La Pola de Gordón elige el lunes nuevo alcalde tras la dimisión del regidor de IU

Carlos S. Campillo / ICAL El portavoz del Partido Popular en Pola de Gordón, Francisco Castañón, acompañado por concejales populares del municipio gordonés y por la secretaria provincial del partido, Ana Rosa Sopeña (2D), informa a los medios sobre la situación del gobierno municipal en este Ayuntamiento

Elena F. Gordón/Ical

El Ayuntamiento de La Pola de Gordón elegirá el lunes por la tarde nuevo alcalde después de la dimisión del anterior, Juan Carlos Lorenzana, Zana, (IU), como reacción a la posición de su partido respecto al pacto por el carbón suscrito en Madrid, al que no se adhirió la coalición. Zana, minero prejubilado, aseguró que dejaba el cargo por coherencia y por no entender ni compartir la postura de la formación. La Pola es el único municipio de la provincia leonesa que gobieran Izquierda Unida.

La salida del alcalde fue secundada por otros dos ediles de IU, José Antonio Alonso y Bárbara Alonso, números tres y cuatro de la lista, que también renunciaron a su acta de concejal. No lo hizo la número dos y responsable de Hacienda, Patrimonio y Bienestar Social, Leticia Cervantes, que se presentará como candidata en la elección que tendrá lugar en la sesión plenaria convocada para las 17.30 horas del lunes.

IU gobernaba hasta ahora con cuatro concejales y el apoyo de los dos del PSOE -el Partido Popular tiene también cuatro y Unión del Pueblo Leonés, uno-. El PSOE no ha definido todavía claramente su postura y los leonesistas señalan que su concejala tiene “total libertad” para decidir su voto. La ley determina que si el aspirante -la concejala de IU- no logra mayoría absoluta en la votación, se proclamaría alcalde el cabeza de la lista más votada en las elecciones, que en este caso es Francisco Castañón, del PP, y anterior regidor.

Castañón compareció este viernes acompañado de los concejales de su grupo y de la secretaria provincial del PSOE, Ana Rosa Sopeña, para explicar que su partido no tiene “ninguna intención de llegar al gobierno municipal por atajos” y añadió que si el resultado de la votación determina que finalmente sea el PP el que gobierne, asumirán la Alcaldía “con honestidad y responsabilidad, por respeto a los ciudadanos”.

Eso sí, recalcó que quienes deben buscar una solución a la situación creada tras la salida de Juan Carlos Lorenzana del Ayuntamiento son los dos partidos que mantenían la coalición, Izquierda Unida y PSOE. “Nosotros brindamos nuestra colaboración para todo, no ansiamos a gobernar a cualquier precio. La inestabilidad generada tiene una causa, que es la dimisión de Zana”, concluyó.

Etiquetas
stats