El pleno de León aprueba la operación que ahorra 600.000 euros en transporte público

Pleno Ayuntamiento de León

j m lópez

El Pleno del Ayuntamiento ha dado el visto bueno a una operación de modificación de crédito que permitirá un ahorro de 600.000 euros al pasar la aportación municipal al servicio de transporte público de consignación directa a subvención, ya que esta última figura no conlleva el pago de IVA.

Aunque los grupos que forman el plenario dieron el visto bueno a la operación, el punto dio pie a un nuevo debate sobre los ajustes que ha aprobado el equipo de Gobierno, y que se traduce en un reajuste de casi todas las líneas, además de la supresión de la línea 14 que unía el barrio del Egido con la estación de autobuses por medio de un pequeño micro bus eléctrico.

La oposición y en especial el grupo socialista ha vuelto a expresar que estas medidas ponen el solfa el derecho de los usuarios a un transporte público adecuado y que además se traducirán en la merma de su uso.

En igual sintonía se ha expresado la UPL aunque entiende que este ahorro de 600.000 es una buena medida para las arcas municipales.

Por su parte, el equipo de gobierno ha defendido estas medidas que tratan de optimizar los recursos que existen y que se han elaborado con los datos de frecuencia de cada una de las líneas.

Escuelas municipales

Los ajustes aplicados a las escuelas municipales también suscitó un viejo debate sobre las tasas subidas el año pasado, ya que según el grupo municipal socialista la aplicación de las nuevas escalas conlleva un efecto perverso con el encarecimiento del servicio, tal y como ha expuesto en esta ocasión el edil socialista Agustín Pérez Lamo.

La concejala responsable del área Montserrat Gutiérrez ha vuelto a insistir en que lo que se ha hecho ha sido optimizar los recursos sin rebajar su calidad.

Ya en el capítulo de respuestas a preguntas del anterior pleno ordinario, el portavoz José María López de Benito ha recordado que León, como Astorga o Salamanca, no había solicitado la subvención de la Junta de Castilla y León de 80.000 euros para crear empleo, porque la cantidad no cubría el coste de las plazas a tiempo completo.

Por su parte la concejala de Urbanismo Belén Martín Granizo ha recordado que ha sido su equipo de gobierno el que ha puesto en marcha el mecanismo para regular la situación jurídica del aparcamiento aledaño al Hostal de San Marcos ya que durante el anterior mandato no se había dado ningún paso en este sentido.

Etiquetas
stats