Óscar López reclama el cumplimiento efectivo de la reapertura de las urgencias nocturnas

César Sánchez/ICAL. El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes regionales y secretario de Organización del PSOE, Óscar López, conversa con un vecino durante su visita al consultorio médico de la localidad berciana de Tremor de Arriba (León)

Elena F. Gordón/Ical

El portavoz socialista en las Cortes Autonómicas y secretario de Organización del PSOE, Óscar López, manifestó su confianza en que el acuerdo alcanzado entre su partido y el PP permita la recuperación efectiva de las urgencias nocturnas que se suprimieron en 17 zonas de la Comunidad, algo que hasta la fecha no se ha cumplido. López comentó que en breve mantendrá un encuentro con el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, en el que espera puedan quedar garantizadas esas reaperturas.

“Ahora se ha establecido para el verano, pero eso no es lo acordado y esperamos que el cumplimiento se haga a partir del 15 de septiembre”, manifestó durante su visita a la localidad berciana de Tremor de Arriba (León), una de las afectadas por la clausura de las urgencias nocturnas. La vuelta a la normalidad, aseguró, “va a ser una victoria de los ciudadanos y de las plataformas que se han movilizado”.

El alcalde del municipio de Igüeña, Alider Presa, señaló que no tiene previsto retirar el contencioso-administrativo que interpuso cuando se produjo el recorte. “Queremos que vuelva la normalidad y esperamos conseguirlo con el apoyo de los vecinos y del partido”, señaló.

Asamblea de vecinos

El responsable socialista acudió a Tremor de Arriba acompañado de los parlamentarios leoneses de su partido y del secretario provincial, Tino Rodríguez, y presidió una asamblea de vecinos en la que explicó las ventajas del acuerdo alcanzado con el PP en el seno de las Cortes Autonómicas sobre la ley de ordenación del territorio.

Su desarrollo, dijo, va a permitir mantener los servicios en los municipios y la pervivencia de las Juntas Vecinales, “tan importantes en la provincia leonesa”. “Los servicios públicos no se tocan hasta que se decida el mapa de la comunidad y habrá una moratoria de tres años”, recordó.

Apoyo a la minería

Óscar López aprovechó su presencia en una localidad minera para expresar su apoyo al sector y criticar la gestión del Gobierno de Mariano Rajoy, y en especial del ministro de Industria, José Manuel Soria, a quienes responsabilizó del “desastre” que viven actualmente las cuencas productoras de carbón. “Hay que exigir al Gobierno que cambie su actitud”, comentó después de aludir al plan aprobado por la Junta para invertir un millón en medidas sociales en las cuencas, “que seguramente será insuficiente”.

Etiquetas
stats