La Plataforma contra la Violencia Machista de León convoca otro ‘Lunes sin sol’ en Botines
Oficialistas y 'críticos' afrontan con diferencia de criterios la tercera vía de Zapatero a la Alcaldía de León

Las maniobras del ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para conseguir su propia alternativa a la candidatura del PSOE al Ayuntamiento de León al margen de 'críticos' y oficialistas han sentado de manera muy dispar en las dos facciones del PSOE leonés. Ni tampoco el hecho de que ileon.com las haya desvelado en exclusiva, aunque ambas partes son plenamente conscientes de que esas maniobras y reuniones han existido.
La duda que queda a ambos es a quién beneficiaria esta 'tercera vía' de Zapatero. Desde el entorno de la Ejecutiva Provincial no se termina de ver con malos ojos esta posible tercera vía del ex presidente, mientras la agrupación leonesa ha creído ver un interés del 'contrario' para que se desvele la noticia.
Sea como sea, se quedan de momento con las ganas de saber a quién beneficiaría realmente que cuajara un nuevo nombre para las primarias internas que celebrará el PSOE en León a finales de septiembre de este año para que los militantes designen con sus votos a quién habrá de intentar conseguir el éxito electoral y el regreso al Gobierno municipal. Porque las dos personas que este medio avanzaba ayer como los tanteados por Zapatero, o su entorno inmediato, afirman desechar la posibilidad de presentarse a las primarias.
Y ante quien duda de la veracidad de la noticia, como por ejemplo ha manifestado el propio líder local del PSOE, el crítico José Antonio Diez, al menos uno de los dos implicados no ha tenido inconveniente en sincerarse con iLeon.com y reconocer que ese ofrecimiento existió. El otro lo niega de manera tajante.
Como ya avanzamos, los 'tanteados' por el entorno de Zapatero presentan dos perfiles muy dispares. Uno, veterano socialista que ocupó un puesto de elevada responsabilidad en la administración medioambiental del Gobierno Zapatero; y otro, un joven investigador de raigambre socialista en su familia que por algún tiempo también estuvo unido a un proyecto estrella de Zapatero en la provincia y que hoy se sitúa cerca de las misma Universidad de León donde el ex presidente impartió clases.
Aún negando la mayor, José Antonio Diez quiso ver en la exclusiva de iLeon.com “una intoxicación, que interesa a la Ejecutiva (provincial)”. Por su parte, el secretario general provincial, Tino Rodríguez, manifestó su deseo de no pronunciarse respecto a este intento de buscar su propio candidato a las primarias y por lo tanto a la candidatura leonesa. Diez se limitó a recordar que él se ha postulado hace meses para ese proceso de primarias (como la publicamos hace meses) y que “lo puede hacer cualquier otra persona que cumpla los requisitos, es un derecho que tenemos cualquiera”, para lo cual “hay un proceso delimitado” por el partido a nivel federal.
El proceso de las primarias de septiembre
Ese proceso indica que las primarias en León (y si hay más de un candidato, también en San Andrés del Rabanedo y en Ponferrada, todos ellos municipios de más de 20.000 habitantes) se celebrarán con votación limitada a los militantes en la última semana del mes de septiembre.
Para concurrir como candidato, las reglas marcadas desde Ferraz determinan que se ha de conseguir el 5% de avales de militantes como mínimo y el 10% como máximo, para evitar que si alguien obtiene un porcentaje abrumador cercene las posibilidades del resto.
A día de hoy, la de Diez es la única candidatura segura, sobre todo teniendo en cuenta que las alternativas de Zapatero se han apartado, o eso dicen. Fuentes consultadas por iLeon.com afirman que la Ejecutiva provincial aún no ha decidido si tendrá candidato o esperará a ver cómo evolucionan los acontecimientos. Al fin y al cabo, prisa no hay. Y las elecciones europeas se supone que deben acaparar todos los esfuerzos y atenciones. En teoría.