Los municipios mineros urgen a Industria la presentación del nuevo Plan del Carbón y a fijar su peso en el mix energético
La Asociación Regional de Municipios Mineros (Armi) urgió a la Secretaria de Estado de Energía a presentar “en los próximos días” su marco definitivo para el nuevo Plan del Carbón 2013-2018 y a fijar la cuantía y el porcentaje que le corresponde al carbón nacional en el mix energético, una vez que el Gobierno de Mariano Rajoy ya ha aprobado la reforma energética.
Según Armi, estas cuestiones deben despejarse “inmediatamente” ya que el Ejecutivo central “abre la puerta a una presencia estable del carbón entre las fuentes de producción eléctrica con carácter estable”. Así, la asociación entiende que si el carbón tiene un hueco asegurado en el mix energético nacional, “se debe permitir la continuidad de la actividad a las empresas mineras más allá de 2018 sin tener que devolver las ayudas recibidas estos años, como concertó el anterior gobierno socialista con la Comisión Europea”.
“En estos momentos, y una vez que el Gobierno de la Nación defiende que se pueda seguir la actividad después de 2018, el principal escollo para el futuro de la minería es la actitud del comisario socialista Joaquín Almunia, por lo que se necesita un cambio radical de actitud de Almunia”, aseveraron.
Asimismo, Armi reclamó que el Ministerio de Industria traslade a los interlocutores elegidos por los ciudadanos su definitiva propuesta de nuevo marco regulatorio para el periodo 2013-2018 porque, avanzado ya este año, “es imprescindible contar con un marco jurídico que permita distribuir las cantidades previstas en los Presupuestos Generales del Estado en las correspondientes ayudas anuales a fin de evitar los problemas sufridos con las ayudas 2012”.