El Rey reivindica la política en su discurso navideño

discurso navidad rey juan carlos

ileon.com

El 2012 ha sido un año convulso para la Corona española por las investigaciones al Duque de Palma, Iñaki Urdangarín; el polémico safari del Rey Juan Carlos para cazar elefantes, y su posterior e inédito “perdón”; y por la reestructuración del concepto de Familia Real, apartando de la visibilidad pública a las Infantas Elena y Cristina.

En el tradicional discurso que el Jefe del Estado hace a todos los españoles en Nochebuena, este año con transmisión por internet y en las lenguas cooficiales del Estado por primera vez, se ha hecho balance del complicado año que ha pasado España como país.

En su tradicional discurso, ya disponible en Youtube, y que puedes leer en la renovada web de la Casa Real el monarca ha defendido la política, justo cuando los ciudadanos más la cuestionan en las encuetas oficiales y sitúan a los políticos como uno de los principales problemas del país, “quiero reivindicar la política que, desde el Gobierno o desde la oposición, fija su atención en el interés general y en el bienestar de los ciudadanos; la que, lejos de provocar el enfrentamiento y desde el respeto a la diversidad, integra lo común para sumar fuerzas, no para dividirlas. La que sabe renunciar a una porción de lo suyo para ganar algo mayor y mejor para todos. La que busca el entendimiento y el acuerdo para encauzar y resolver los grandes y fundamentales desafíos colectivos. La que se cimenta en el espíritu de servicio y se acomoda a los principios de la ética personal y social. La que, en fin, es capaz de sacrificar la satisfacción del corto plazo, a menudo efímero, para ensanchar el horizonte de sus ambiciones”.

Juan Carlos de Borbón también ha comentado el crítico momento económico que vive el país “vivimos uno de los momentos más difíciles en la reciente historia de España. La grave crisis económica que atravesamos desde hace unos años ha alcanzado una intensidad, una amplitud y una persistencia en el tiempo que nadie imaginaba” pidiendo también otras salidas a la crisis “no todo es economía. Por muy evidente que sea”.

La situación con Cataluña ha sido otro de los asuntos que se han dejado ver en el discurso del Rey pidiendo el Jefe del Estado “respeto a las leyes” y que no es tiempo de “perseguir quimeras” en clara alusión al momento soberanista que se vive en esa comunidad autónoma.

Lo más llamativo del discurso ha sido la ausencia de referencias al momento de la Casa Real, que pasa por sus horas más bajas de valoración, y a la nueva escenografía empleada en el discurso. En ella el Rey estaba apoyado en la mesa de su despacho en una pose más moderna que la clásica de sentado en una silla de los años anteriores.

Si te lo perdiste puedes ver el vídeo entero en la página de la Casa Real en Youtube.

Etiquetas
stats