IU-Equo cree que la Junta condenan a Castilla y León a ser “una Comunidad de segunda”

Carlos S. Campillo / Ical. El procurador de IU-Equo convergencia por Castilla y León, José Sarrión ofrece una rueda de prensa de valoración de 100 días de gobierno autonómico y municipal.

S. Gallo / Ical

El procurador de IU-Equo Convergencia por Castilla y León, José Sarrión, hizo referencia hoy a los presupuestos de la Comunidad para el próximo año 2016 como unas cuentas que “condenan” a Castilla y León a ser “una Comunidad de segunda” porque, como viene ocurriendo hasta ahora, no va a afrontar los problemas centrales de la Comunidad, algo que para IU pasa por la atención al modelo productivo y por la industrialización. “No tenemos industria y la poca que hay está centralizada y recortada”, dijo.

Para IU-Equo, la Junta está proponiendo una salida de la crisis basada en el incentivo a la inversión extranjera “a base de reducir los costes laborales”, lo que para Sarrión constituye una “estrategia suicida” que no se corresponde con la realidad que se está viviendo en Castilla y León, donde consideró que habría que potenciar sectores como la agricultura ecológica, la enseñanza del español y el sector del aprovechamiento de montes. “Los presupuestos no resuelven nada, porque son ínfimos y no asumen los problemas actuales”, añadió.

Ante esta situación, Sarrión recordó que desde IU-Equo se sigue luchando en las Cortes para ser “la expresión de los movimientos sociales y de los trabajadores en lucha” a quienes se quiere “dar voz”, al igual que a los militantes de la organización. En este sentido, Sarrión recordó que IU-Equo es la fuerza que mayor número de iniciativas ha registrado, y dentro del sistema de comunicación que se quiere crear, se llevará a cabo un encuentro con los diputados provinciales y también con cargos públicos de cada provincia para elaborar un plan de trabajo. “Queremos un sistema de hacer política que rompa la política de los despachos”, dijo.

Sarrión participó en un encuentro con militantes que tuvo lugar hoy en León, donde también se hizo un breve balance de los 100 primeros días de las instituciones locales y provinciales. El concejal Santiago Ordóñez explicó que después de 100 días son PP y PSOE quienes “siguen repartiéndose el pastel” si bien en gran parte de los ayuntamientos se ha conseguido hacer “una oposición seria en la que se empieza a hablar de política ciudadana real”.

Por eso, estimó que los próximos cuatro años se puede empezar a marcar “los cimientos del cambio” en la provincia para “construir una alternativa” porque ya se deja ver “una voz diferente” con políticas distintas “al modelo caciquil establecido hasta ahora”, declaró Ordóñez.

Por su parte, el diputado en la Diputación Provincial, Miguel Flecha, abogó por la apertura de la institución provincial “para evitar caer en el clientelismo” y recordó que desde el inicio de la presente legislatura se han hecho varias aportaciones además de que se ha “cambiado la manera de funcionar hasta ahora2, generando un debate, que es la línea que se está persiguiendo desde el partido.

Etiquetas
stats