Las autoridades sanitarias llaman a la población a donar sangre en Semana Santa
IU de Castilla y León, Asturias y Aragón exigen un plan del carbón que garantice empleo y la reactivación de las cuencas
Los coordinadores de Izquierda Unida de Asturias, Castilla y León y Aragón, Manuel González Orviz, José María González y Adolfo Barrena, respectivamente, expresaron hoy su “preocupación” por el resultado del encuentro mantenido entre los sindicatos mineros y representantes del Gobierno, que calificaron la propuesta del Ministerio de Industria de “claramente insuficiente, ya que no responde a las necesidades del sector y pone en riesgo el empleo, el futuro de la minería y de las comarcas mineras”.
Los tres representantes reclamaron al ejecutivo rigor en sus planteamientos y una respuesta a la oferta sindical para abrir un proceso de negociación “serio” que permita acordar con todos los agentes sociales y económicos un Plan General de la Minería que resuelva las necesidades del sector.
Para Izquierda Unida, en las tres comunidades autónomas se debe modificar su oferta y empezar por abordar salidas a los conflictos, concursos y regulaciones que tiene abiertos, entre otros, en el Grupo Alonso, en el Alto Bierzo y en Carbonífera del Ebro.
Los tres consideraron “irrenunciable” que se garantice un volumen de producción de carbón acorde a las necesidades, un nivel de actividad que salvaguarde los empleos y el compromiso de consumo del mineral extraído por las térmicas nacionales.
Asimismo, manifestaron que el nuevo Plan General de la Minería resultante de esta negociación ha de hablar de producción y empleo, contemplando, además, un plan social y territorial para los trabajadores del sector y los territorios. Para IU “no caben en el sector salidas traumáticas” y la administración debe presentar un plan social que mantenga el empleo de todos los trabajadores mineros y facilite incorporaciones.
Como en los documentos anteriores, los coordinadores de IU en las tres comunidades exigieron que se incorpore la componente territorial, garantizando recursos para un plan de diversificación y reactivación de las comarcas mineras.
El coordinador de IU CyL rechazó la oferta realizada hoy por el Gobierno, pues supone poner a Asturias en una “difícil situación”: “Se debe seguir negociando. Hay que hablar de lo que es la protección del conjunto de los trabajadores y evitar salidas traumáticas en un plan”, dijo, “que tiene que incluir acciones que incentiven la reactivación y diversificación de las comarcas mineras”.
González pidió al Ejecutivo de Mariano Rajoy que recupere el tiempo perdido y le acusó de llevar un año de retraso en las negociaciones, “un año en el que ha estado autista, sin mantener relaciones con nadie”. “Ahora está bien que gane el tiempo perdido en una negociación seria con los sindicatos, con la patronal y con el único objetivo de garantizar la viabilidad del sector, por el bien de los trabajadores, por el bien del sector y por el bien de las comunidades en el que éste se asienta”, concluyó.